472345210_575510362002223_1073910055935975635_n (1)

Más de 5 mil usuarios fueron orientados por la Sunass durante el 2024

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) en Lambayeque orientó a 5 304 usuarios de los servicios de agua potable y saneamiento durante el 2024, lo que significó un aumento en sus atenciones en más de 6 % con respecto al año 2023.

Del total de las orientaciones, el 35,6 % fue sobre temas comerciales vinculados con la facturación, al consumo elevado, el 30,5 % fue por temas comerciales no vinculados a la facturación, entre otros. El 27,1 % fue por aspectos operacionales, como la falta de agua, aniegos, problemas con el alcantarillado y rotura de tuberías. En tanto el 6,8 % restante fue por consultas sobre expedientes de apelación, información general como deberes y derechos de los usuarios, entre otros.

Canales de atención
El 39,3 % de atenciones fue a través del Fono Sunass 1899, el 34,3 % de manera presencial, el 19% a través de campañas (en los locales del prestador e itinerantes) y el 7,4 % mediante WhatsApp, redes sociales (Facebook y X), entre otros.

A nivel nacional
Del total de 142 mil orientaciones, el 51 % fue sobre temas comerciales, el 30 % fue por aspectos operacionales, en tanto el 19 % restante fue por consultas sobre expedientes de apelación, información general como deberes y derechos de los usuarios, entre otros.

Asimismo, las regiones con mayor número de orientaciones fueron Lima (29 %), Piura (14 %) Lambayeque (8 %), Arequipa (5 %) y La Libertad (4 %).

Cada vez más cerca del usuario
En Lambayeque, durante el 2024, la Sunass reforzó su presencia y cercanía con los usuarios al desarrollar 25 charlas y 9 microaudiencias en el marco del programa ¡Participa Vecino! Que busca la solución concertada de los problemas de saneamiento con participación de usuarios y el prestador. Dichas actividades se llevaron a cabo en diversas localidades urbanas y rurales de las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe.

Luis Bernal Marchena, jefe de Sunass en Lambayeque recordó que todo usuario disconforme con el servicio de saneamiento puede presentar su reclamo ante Epsel S. A. para que sea atendido por esta entidad en primera instancia. “De considerar insatisfactoria la respuesta de la empresa, puede presentar un recurso de reconsideración o apelación ante la misma, que será remitido al Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de los Usuarios de los Servicios de Saneamiento (Trass) de Sunass para resolver como segunda y última instancia administrativa”, aseveró.

Se recuerda que el “paga primero, reclama después” no existe al interponer un reclamo. En ese sentido, pueden comunicarse al Fono Sunass 1899. También pueden reportar problemas operacionales al WhatsApp (01) 6143180. Además de acudir a la oficina del regulador ubicada en la calle Almirante Villar 330, urbanización Santa Victoria, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *