Lambayeque vivió una fiesta de identidad con un Encuentro Intercultural en el marco de la Semana de la Identidad Cultural y Lingüística, que presentó las danzas y costumbres de comunidades quechua hablantes de zonas altoandinas de Lambayeque, así como del folclore de la zona costeña de esta zona del país.
Asimismo, se mostró su producción artesanal y agrícola de estas localidades alejadas de Lambayeque. La sede de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC)-Lambayeque fue escenario de una muestra de una sesión de chamanismo, costumbre que se mantiene vigente en la zona del centro poblado de Penachí (Salas).
Igualmente se presentaron danzas ancestrales del centro poblado de La Ramada, cuyos pobladores ataviados con coloridos y vistosos trajes de la zona, demostraron su arte, que fue aplaudido por el público asistente a este evento.
Asimismo, en este día de la diversidad cultural, artistas locales se lucieron con la exhibición de una danza afroperuana cuyos artistas impresionaron con sus máscaras de diablicos que fueron la sensación de los asistentes que se dieron cita en este certamen.
También se presentó música retro y banda de rock, en una mezcla de lo ancestral y lo moderno. A su turno el responsable de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC)- Lambayeque y a la vez de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp-Lambayeque, arquéologo Carlos Wester La Torre, la importancia del desarrollo de estos encuentros interculturales que contribuyen al fortalecimiento de la identidad local y regional y, se busca que perduren en el tiempo donde se reúne a diversas generaciones y talentos.
“En una sola región como confluyen tantos conocimientos que vienen de nuestro pasado y este día es una oportunidad para reafirmar el reconocimiento a los pueblos ancestrales y a los que estamos aquí (…). Vivimos más de 200 años tratando de promover un reencuentro y creo que no hay tiempo que perder”, enfatizó.
Destacó que la mayor concurrencia y participación de público a estos eventos, es una señal e indicador que hoy existe mayor tolerancia y disposición por la diversidad cultural, es decir la multiplicidad de formas en que se expresan las culturas de los grupos y sociedades, dijo.
Add a Comment