En un encuentro sin precedentes, los representantes de las asociaciones de transportistas del distrito de Olmos se reunieron el último jueves, en la ciudad de Lima, con altos funcionarios de los ministerios de Trabajo y Promoción del Empleo y el de la Producción, con el propósito de rechazar el caos y la violencia, y abordar diversos temas que les permitan encontrar salidas inmediatas a sus principales necesidades de desarrollo.
Los representantes de los transportistas olmanos, conversaron sobre la necesidad de impulsar la formalización de las empresas de este distrito y así poder generar mejores oportunidades de desarrollo en la generación de empleos dignos y crecimiento microempresarial, entre otros temas.
“Tenemos la expectativa sobre las mypes para acogernos a unos bonos. También con el Ministerio de Trabajo hemos tratado la formalización de las empresas para contribuir con todo el transporte y poder ofrecer un mejor servicio”, manifestó David Mayanga Benites, representante de la Asociación de Transportistas del Valle de Olmos.
En tanto, Edwin Raúl Maco Mío, representante de la Asociación de Transportistas Somos Olmanos Nueva Generación, reiteró su interés de buscar la formalización de sus agremiados y anunció que se espera la visita de los altos funcionarios de ambos ministerios en el distrito de Olmos.
En contra del caos
De otro lado, Maco Mío se opuso a las recientes manifestaciones de conflictos y paros que se vienen desarrollando en varias localidades de Olmos, por lo que invocó a trabajar en unidad para generar mayor bienestar a la comunidad.
“Entre el 95% al 98% de transportistas y la población en general está en desacuerdo con los paros y con todo tipo de conflicto que se viene impulsando en Olmos. Los paros nos perjudican a los transportistas y a toda la población. No estamos de acuerdo con apoyar este tipo de medidas”, aseveró.
A su turno, Mayanga Benites, sostuvo que el principal objetivo que debe promover la comunidad de Olmos y sus dirigentes es el trabajo coordinado para llevar más progreso a la población.
Add a Comment