La Gerencia Regional de Salud Lambayeque continúa intensificando las acciones de control y prevención del dengue en la región y como parte de las estrategias, el viernes 7 y sábado 8 de marzo se llevará a cabo la fumigación en el distrito de Pomalca, donde en las últimas cuatro semanas se ha registrado un incremento de casos.
Según informó el Coordinador de la Estrategia Sanitaria Metaxénicas, Lic. José Luis Dávila Chávarri, la intervención se realizará en los sectores de La Unión, Sol de Pomalca, Pomalca Centro y San Antonio. Además, se reforzarán las acciones de control larvario en otros distritos con alta incidencia, como Tumán, Ferreñafe y Olmos.
El profesional de salud también destacó que en lo que va del 2025, 25 distritos ya han confirmado casos de dengue y para fortalecer estas intervenciones, la Geresa ha contratado a más de 160 profesionales técnicos en salud, incluyendo personal especializado en fumigación y control larvario.
“En cuanto a la situación epidemiológica, hasta la semana 10 del presente año, Lambayeque ha reportado 337 casos de dengue, de los cuales 112 están confirmados. De estos, 18 han presentaron signos de alarma, sin embargo, no hay pacientes hospitalizados ni fallecidos”, precisó el profesional.
Para evitar la propagación del dengue, la Geresa exhorta a la población a colaborar con el personal de salud y a permitir el ingreso de los fumigadores a sus viviendas. Además, recomienda lavar, escobillar y tapar los recipientes de agua para eliminar los criaderos del zancudo Aedes Aegypti.
Finalmente, se recuerda a la ciudadanía que ante los primeros síntomas de dengue, como fiebre, dolor muscular o malestar general, se debe acudir de inmediato al establecimiento de salud más cercano y evitar la automedicación, ya que esta podría generar complicaciones graves.
Add a Comment