CONTRALORIA (1)

Colegio Juan Tomis Stack: Un ejemplo de control eficiente de obras en Lambayeque

La Contraloría General de la República resalta la rehabilitación del local escolar N° 10042 Monseñor Juan Tomis Stack, ubicado en el pueblo joven Túpac Amaru, provincia de Chiclayo, como un ejemplo de control eficiente que ha permitido garantizar la culminación de obras en beneficio de la comunidad.

Con una inversión de S/ 17.8 millones, la infraestructura antigua, que presentaba grietas, filtraciones y daños estructurales debido al Fenómeno de El Niño Costero, ha sido reemplazada por un moderno complejo educativo. Ahora, el colegio cuenta con aulas amplias, seguras y equipadas con mobiliario y tecnología de última generación, beneficiando a más de 1,600 estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria.

Las principales mejoras en la infraestructura son: el nuevo sistema de drenaje pluvial y elevación de patios, diseñado para prevenir inundaciones y filtraciones, aulas modernas y seguras, equipadas con tecnología educativa, mayor capacidad eléctrica y equipamiento escolar de calidad.

RIESGOS Y DIFICULTADES SUPERADAS

El proyecto enfrentó diversas dificultades durante su ejecución, tales como: problemas con el plan de contingencia, la ausencia temporal de supervisión, la falta de seguro para obreros. Y las ampliaciones de plazo y baja potencia eléctrica.

Estos riesgos fueron detectados a tiempo en cinco informes de control simultáneo y corregidos por la Municipalidad Provincial de Chiclayo, permitiendo que la obra sea entregada a la entidad edil y posteriormente transferida a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Chiclayo para su funcionamiento en 2025. La expectativa en la comunidad es alta, y muchos padres han decidido trasladar a sus hijos a esta institución.

OTRAS OBRAS EN RIESGO Y LA NECESIDAD DE PLANES DE CONTINGENCIA

A pesar del éxito alcanzado con el colegio Monseñor Juan Tomis Stack, varias instituciones educativas de la región siguen paralizadas o en riesgo. Entre ellas destacan: Mater Admirabilis, Juan Mejía Baca, César Vallejo, Miguel Muro Zapata, Capullitos y La Inmaculada.

En estos casos, las demoras en la ejecución de obras podrían afectar el inicio del año escolar, programado para el 17 de marzo.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *