Ante el inicio del año escolar 2025, especialistas de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) verifican las condiciones del servicio de agua potable en más de 120 instituciones educativas públicas que son abastecidas por la empresa prestadora Epsel S. A.
A través de encuestas y verificación presencial, junto a directores y responsables de las instituciones educativas, se busca conocer la modalidad de abastecimiento del agua potable, la continuidad del servicio, el pago de sus recibos o la existencia de morosidad, así como la oportuna limpieza y desinfección de tanques elevados y cisternas de almacenamiento que garanticen la continuidad del servicio para el uso de la comunidad educativa.
La verificación se realiza en instituciones educativas priorizadas de las 26 localidades que son abastecidas por Epsel S. A. en las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe. Se identificó que cisternas y tanques elevados de agua requieren limpieza, desinfección y mantenimiento, por lo menos, dos veces al año según normativa vigente. Asimismo, se constató que algunos centros educativos reciben el agua potable por menos de 6 horas al día.
La Sunass remitirá los resultados a la Gerencia Regional de Educación de Lambayeque y a la entidad prestadora Epsel S. A., para el seguimiento y la ejecución de acciones que permitan el adecuado inicio del año escolar 2025.
El regulador recuerda a los usuarios que, ante cualquier problema de los servicios de saneamiento, pueden recibir orientación a través de la línea directa Fono Sunass 1899. También pueden reportar problemas operacionales al WhatsApp (01) 6143180. Además, acudir a su oficina en la calle Almirante Villar 330, urbanización Santa Victoria, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m
Add a Comment