El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores se reunió con el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, para abordar temas claves para el desarrollo productivo.
Entre éstos, se encuentran el desembarcadero artesanal en el distrito de San José, el centro pesquero artesanal en Santa Rosa, la zona especial y el parque industrial.
En el caso del desembarcadero de San José, el mandatario regional regional, expresó su preocupación por el estancamiento del proyecto, que se encuentra paralizado durante varios años. «Es fundamental que se le dé el uso adecuado a esta infraestructura pesquera artesanal, que cuenta con un espigón de un kilómetro y una profundidad de calado de embarcación. Los pescadores han pedido mejoras, como una plataforma baja para asegurar la descarga del producto hidrobiológico en condiciones adecuadas» anotó.
También se discutió la transferencia definitiva del centro pesquero artesanal de Santa Rosa al Gobierno Regional de Lambayeque, y la necesidad de ubicar mesas técnicas para abordar los temas pendientes. En ambos casos, es fundamental definir la intervención en los dos módulos que pertenecen al sector privado.
Dichas acciones se enmarcan en una visión más amplia de desarrollo comercial para Lambayeque, que incluye la creación de zonas económicas especiales, la construcción de la carretera desde Manaos en Brasil a Saramiriza en Perú y el establecimiento de un parque industrial en la región.
Recientemente el Congreso en primera votación aprobó el proyecto de ley sobre las zonas especiales.
Jorge Perez, señaló que se han establecido compromisos para habilitar mesas técnicas que faciliten la implementación de asistencia técnica y convenios tripartitos con el Mincetur y que impulsen el desarrollo de la región.
«Estoy convencido de que, trabajando juntos, podemos impulsar el desarrollo productivo de Lambayeque y mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Solo así podemos hacer que Lambayeque sea una región más próspera y justa» precisó.
Asistieron a la reunión, funcionarios del Ministerio Silvia Carhuanca Chinín y Víctor Hugo Parra, así como Katia Novoa Sánchez, jefe de Fondepes.
Add a Comment