Más de 100 apicultores de la provincia de Tocache reforzaron sus conocimientos durante el primer encuentro provincial apícola que se desarrolló el 14 y 15 de diciembre del año en curso en las instalaciones del Instituto Superior Tecnológico Público Alto Huallaga. Este evento fortalece la cadena de valor de la actividad dedicada a la crianza de las abejas en la provincia anfitriona y generará mejores ingresos económicos para las familias.
Así lo informó Edwin Jiménez Ventocilla, presidente de la Asociación de Productores y Polinizadores del Alto Huallaga – Tocache, (APYPAALH – T), destacando que el fin del evento es potenciar los conocimientos de los apicultores tradicionales mediante la incorporación de nuevas tecnologías, mediante exposiciones que serán impartidas por ponentes de experiencia en los campos de la polinización, la trashumancia y la mejora genética, con un enfoque en el desarrollo de esta actividad en la provincia de Tocache.
“Trabajamos con pequeños apicultores, y esta vez estamos organizando un evento grande para fortalecer sus conocimientos. También hemos invitado a las autoridades para que conozcan la realidad y se involucren en la actividad agropecuaria que sostiene la economía del país”, comento Jiménez Ventocilla.
Las áreas temáticas que se desarrollaron son temas referentes al mejoramiento genético, introducción a la inseminación artificial, producción industrial de miel, métodos de crianza de reinas, crianza industrial de reinas, así como la innovación, manejo profesional de colmenas de la mano de especialistas como el empresario apicultor Felis Jiménez Ventocilla de la empresa de la Super Abeja Huacho, Francisco Eisten Jiménez Blanco subgerente de la empresa Foor Bees y gerente de Colmenares Khaled Huacho y Hugo Vilcayauri Melo, empresario agricultor gerente de Honey Bees SAC Huacho.
Los apicultores, aprendieron nuevas técnicas para manejar mejor sus colmenas y cuidar el ecosistema. Asimismo, durante la actividad se exhibieron derivados de la apicultura como miel, polen, propóleo, y herramientas para fortalecer las acciones en el apiario y potenciar la agricultura en Tocache.
El presidente de la Asociación de Productores y Polinizadores del Alto Huallaga – Tocache, (APYPAALH – T), refirió que este evento motiva a los apicultores a fin de afrontar problemas como las enfermedades de las abejas y el valor agregado de la apicultura. “Esta iniciativa sirve para conformar una base de datos de los criadores de abejas y tomar decisiones de manera organizada”, expresó.
Add a Comment