Entre enero y mayo del presente año, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) atendió 2438 consultas de usuarios sobre los servicios de saneamiento en la región Lambayeque, a través de sus diversos canales de atención, como la plataforma de atención al usuario y las campañas itinerantes.
Del total de las atenciones, el 60 % correspondió a temas comerciales, es decir problemas con la facturación, fraccionamiento de deudas, procedimiento de reclamo, entre otros. El 28 % fue por aspectos operacionales, como falta de agua potable, aniegos y rotura de tuberías. En tanto, el 12 % de atenciones fue por información general, como consultas de expediente de reclamos en segunda instancia, deberes y derechos de los usuarios, entre otros.
Según el tipo de consultas reportadas, 567 se refieren a consumo elevado (23 %), 371 por facturación excesiva (15 %), 248 por problemas con el alcantarillado (10 %), 218 por falta de agua (9 %), 166 por demora en reposición del servicio de agua (7 %), entre otros tipos de consultas.
Canales de atención
Cabe precisar que 1 021 atenciones se realizaron por vía telefónica (42 %) y 750 de manera presencial en la oficina de la Sunass en Chiclayo (31 %). En tanto, 482 usuarios fueron orientados en el mismo prestador (19 %), 161 mediante el WhatsApp (7 %) y 24 a través de correo electrónico y presentación de escritos (1 %).
“Especialistas de orientación de la Sunass realizan acciones permanentes en las oficinas comerciales y zonales de Epsel S. A. para atender consultas de forma oportuna. Asimismo, mediante el programa ¡Participa, vecino!, se promueve el diálogo y la participación ciudadana para atender las demandas e inquietudes de diversos grupos organizados que permita enfocar alternativas de solución ante los problemas suscitados; gracias a los acuerdos entre los prestadores y usuarios, en donde Sunass actúa como intermediario”, informaron desde la sede en Lambayeque.
Asimismo, recordó que todo usuario disconforme con el servicio puede presentar su reclamo ante Epsel S. A., para que sea atendido por esta entidad en primera instancia. “De considerar insatisfactoria la respuesta de la empresa, puede presentar un recurso de reconsideración o apelación ante la misma, que será remitido al Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de los Usuarios de los Servicios de Saneamiento (Trass) de Sunass para resolver como segunda y última instancia administrativa”, aseveró.
Se recuerda que el “paga primero, reclama después” no es válido al interponer un reclamo. En ese sentido, para tomar contacto con el regulador se puede llamar a la línea 1899, al teléfono en Lambayeque 074 466068 o acudir a su oficina en la calle Almirante Villar 330, urbanización Santa Victoria, en horario de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Add a Comment