Durante la Reunión Macrorregional Norte en la ciudad de Cajamarca, el gerente regional de salud de Lambayeque, Dr. Percy Díaz Morón, informó que 35 distritos de la región Lambayeque cuentan con sus Comités Distritales de Salud, planificando sus intervenciones multisectoriales para abordar sus principales prioridades para beneficio de la salud.
El objetivo principal de la cita, fue abordar las principales preocupaciones de salud en las regiones del norte y mejorar la gestión territorial, a través de los Consejos de Salud y Comités Distritales de Salud, con el acompañamiento y asistencia técnica del sector salud de cada región.
Este encuentro es impulsado por el Ministerio de Salud, y junto a los Directores Regionales de Salud de Lambayeque, Tumbes, Piura, Cajamarca y Ancash, se han identificado problemas claves que aquejan a las poblaciones de las diferentes regiones.
“Los principales problemas de salud que se presenten en un distrito los vamos abordar desde una mirada multisectorial bajo el liderazgo del Gobierno Local y las alianzas estratégicas con las instituciones que participen en el territorio. Buscamos disminuir progresivamente los indicadores de impacto negativo como la anemia, la desnutrición crónica, la mortalidad materna, entre otras”, señaló Díaz Morón.
En Lambayeque, se enfocarán en resolver el problema del agua y saneamiento, así como combatir la anemia. Entre los planes, también se incluye el fortalecimiento de instalaciones de atención médica en el primer nivel de atención con mejor infraestructura y equipamiento de los establecimientos de salud de cada distrito.
“Desde los Consejos Distritales en Salud, vamos a realizar el Análisis Situacional de Salud local, para conocer cuáles son las enfermedades y determinantes que se relacionan a los problemas de salud. En las zonas alto andinas, el principal problema es la anemia, desnutrición, muerte materna y en las zonas urbanas como Chiclayo las principales enfermedades son las crónicas e infecciosas”, detalló la autoridad en salud.
Es importante señalar que la colaboración entre las autoridades de salud y la implementación de estrategias multisectoriales son fundamentales para mejorar la salud de la población en la región norte del Perú. El compromiso conjunto busca garantizar un acceso equitativo y efectivo a los servicios de salud, evitando la sobrecarga de los hospitales y el colapso del sistema sanitario.
Add a Comment