El titular de la Dirección de Cultura de Lambayeque y de la Unidad Ejecutora Naylamp 005, arqueólogo Carlos Wester La Torre, anunció la reanudación de las investigaciones, financiadas por el Estado, en cuatro zonas arqueológicas de esta zona norte del país.
Wester La Torre, sostuvo que cuentan con un presupuesto de 18 millones de soles, el cual permitirá la ejecución de los trabajos de investigación, así como la mejora en diversos museos. «Tenemos una asignación de 18 millones para los museos y para la investigación arqueológica en Túcume, Huaca Bandera de Pacora, Huaca Santa Rosa de Pucalá y en el Santuario Bosques de Pómac, donde hace 20 años no se hacen investigaciones financiadas por el Ministerio de Cultura. Es un buen momento y vamos a seguir haciendo un adecuado manejo de los recursos», expresó.
Asimismo, puntualizó que, aunque los seis recintos culturales de esta zona norte del país son de impacto y con colecciones únicas, a la fecha se ejecutan mejoras en el Museo Sicán de Ferreñafe, donde en unos 10 días se tendrá un moderno edificio que «garantizará el almacenaje y tratamiento de las colecciones arqueológicas para los próximos 100 años».
También se proyectan trabajos de gran inversión en el Museo Tumbas Reales de Sipán, así como en el Museo Brünning, ambos ubicados en la ciudad de Lambayeque.
En cuanto al tema, los museos de este departamento aún no logran superar el número de visitas registradas hasta antes de la pandemia de la covid (2019). El estado de las calles de Chiclayo, las deficiencias en el recojo de los residuos sólidos en las ciudades y la inseguridad ciudadana son algunos de los factores en contra.
El arqueólogo Wester La Torre, precisó que, el año pasado 351 000 personas visitaron los seis museos, cifra que representa un importante crecimiento; sin embargo aún no se remonta los 400 000 que arribaron en prepandemia.
Add a Comment