otorgan (1)

Otorgan s/ 45,000 para reforestar la faja marginal del río mayo en Moyobamba

Un total de 45,000 soles transfirió la concesionaria Línea de Transmisión Carhuaquero – Cajamarca Norte – Cáclic – Moyobamba asociadas (CCNCM) a la Municipalidad Provincial de Moyobamba para la reforestación de la faja marginal derecha, en el sector Juan Antonio, de la provincia de Moyobamba, región San Martín.

Se informó que en la citada área, de aproximadamente una hectárea, se sembraron 500 plantas de las especies palmeras, capirona, bolaina y estoraque.

Al respecto, José Flores Vargas, coordinador general del Colectivo Moyobamba 500 Años, resaltó la importancia de esta acción para restaurar la faja marginal del río Mayo y concientizar a la población sobre la necesidad de cuidar este recurso natural. “El río Mayo es una de las cuencas más importantes del valle del Alto Mayo y de la Amazonía peruana”, declaró.

“Este tipo de acciones se desarrolla en convenio con entidades públicas y privadas, instituciones educativas, organizaciones de la sociedad civil, para un manejo adecuado y sostenible de los recursos forestales, cuidado de los bosques y el agua, reforestación y desarrollo de proyectos productivos altamente rentables en la jurisdicción de la provincia de Moyobamba”, resaltó.

Sostuvo que dicho acuerdo cuenta con un Plan de Trabajo elaborado por la Municipalidad Provincial de Moyobamba, mediante la Gerencia de Desarrollo Ambiental, quienes vienen cumpliendo estrictamente las actividades programadas. “El pasado 30 de noviembre se realizó el plantío de plantas, pero las lluvias impidieron culminar las labores. La actividad fue reprogramada para el 5 de diciembre donde se deberá culminar los trabajos de reforestación”, refirió.

Las fajas marginales son terrenos aledaños a los cauces naturales o artificiales. Son espacios necesarios para el bien de la población y su protección es de vital importancia para actividades como el uso primario del agua, el libre tránsito, la pesca y otros servicios.

Las principales causas que afectan a las franjas marginales son el arrojo de escombros de construcción, chancherías clandestinas, invasión de viviendas, fábricas clandestinas y tráfico de terrenos. Las franjas marginales y cauces de los ríos son zonas intangibles prohibiéndose la transferencia o cesión para fines de vivienda, comercio, agrícolas y otros, sean estas para posiciones informales, habilitaciones urbanas, programas de vivienda o cualquier otra modalidad de ocupación poblacional.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *