WhatsApp Image 2024-04-12 at 5.23.39 PM (1)

Ministra de cultura entregó declaratoria de patrimonio cultural a los saberes prácticas y valores asociados a la transmisión y ejecución del circo tradicional en el Perú

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga entregó la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación a los Saberes, prácticas y valores asociados a la transmisión y ejecución del circo tradicional en el Perú, por constituirse en un conjunto de expresiones culturales transmitidos de generación en generación, desde el siglo XIX hasta la actualidad.

Esta expresión inmaterial, tiene como características principales la itinerancia o trashumancia de sus portadores; así como el desarrollo de espectáculos públicos basados en el riesgo y el humor.

“Para nosotros esta declaratoria, revalora el trabajo del artista y de los que puedan venir, para seguir preservando y conservando los saberes y conocimientos que ustedes hoy practican”, señaló la ministra durante la entrega de la declaratoria.

La titular de Cultura resaltó que los trabajadores del arte y la cultura también forman parte de la cadena productiva económica, para poder sacar adelante a nuestro país.

“Nosotros nos ponemos a disposición. Hay un trabajo por hacer por el Plan de Salvaguarda que estoy segura que ustedes, van a poner ese esfuerzo”, señaló.

Esta actividad se realizó en la Cúpula de las Artes, en la explanada del Jockey Plaza, con la asistencia de todos los representantes de las asociaciones y sindicatos de circos peruanos, que agradecieron la declaratoria que reconoce a esta expresión tradicional.

En la ceremonia, participaron el Sindicato de Artistas Circenses, Intérpretes y Técnicos del Espectáculo (SACITE – Perú), la Asociación de Propietarios, Empresarios y Representantes de Circos en el Perú; la Asociación Oficial de Circos del Perú y Afines, y la Asociación de Circos del Perú, entre otros trabajadores del arte y la cultura.

El circo peruano cumple un rol importante como generador de espacios de cohesión social y cultural, desde inicios de 1834 hasta la actualidad, contribuyendo a los valores de las familias peruanas.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *