images

Mercado Modelo es una bomba de tiempo el 60 % de comerciantes hace uso irregular de la energía eléctrica

La situación del mercado Modelo de Chiclayo en cuanto al riesgo eléctrico es de suma preocupación, porque de ocurrir un siniestro de magnitud las consecuencias serían fatales, sobre todo en las plataformas Arica y José Pardo, porque todos los puestos son de metal y habría una electrocución en serie, advirtió el administrador de ese centro de abastos, Rafael Margaret Reyes.

Señaló que este lamentable panorama ha sido determinado por informes de Defensa Civil, de la empresa de electricidad Ensa y de la municipalidad de Chiclayo, y si los comerciantes no toman conciencia sobre esta realidad tendrán que tomar decisiones drásticas.

Refirió que el ayuntamiento ha iniciado una campaña de corte selectivo de energía de los puestos, cuyos cables están tendidos de forma irregular por los techos, incluso en una de las cajas de pase de luz los cables parecen toda una telaraña, todos mezclados, lo que constituye una bomba de tiempo. “Eso no se puede seguir, no podemos permitir que suceda una tragedia para recién dar la solución”.
Panorama muy complicado

Explicó que como municipalidad están haciendo un esfuerzo con los técnicos en subir a los techos y cortar selectivamente todo cable que lo han colocado en forma irregular, cables mellizos, cables pelados que salen de un medidor y le dan servicio a 25 personas, esto no se puede seguir tolerando.
“Si los comerciantes no toman conciencia de esta crítica situación, tendrán que hacer los cortes de energía por bloques y luego se llegará al corte total”, indicó.

Margaret Reyes precisó que están en coordinaciones con los dirigentes del interior del centro de abastos y de las plataformas para que los ayuden, les hemos dicho que la solución pasa por hacer un nuevo proyecto de electrificación, donde la comuna dará la asistencia técnica y la mano de obra.
Expresó que aproximadamente un 60 % de comerciante hace uso irregular de la energía eléctrica en el Modelo, por eso que con los técnicos de la comuna realizan operativos nocturnos para identificar los puntos ilegales para cortar la energía.

“Si los comerciantes no rectifican su accionar tendrá que intervenir Osinerming, que el organismo regulador de la energía, y se procederá a cortar de manera general. El peligro no es solo para los negociantes, sino para los miles de compradores que llegan cada día”, subrayó.

 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *