Más de 300 mil habitantes de la ciudad de Chiclayo se verán beneficiados con la inversión de más de 3 millones 396 mil soles, luego de que la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (EPSEL S. A.) y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), firmaran convenio para el financiamiento de la ejecución, supervisión y liquidación de la IOARR de emergencia “Reparación de Colector Primario en (La) Emisor Norte Centro, distrito de Chiclayo, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque”, que mejorará la evacuación de las aguas residuales urbanas que discurren en dicho colector principal.
El expediente técnico fue aprobado tras la asistencia técnica brindada por el PNSU a EPSEL S. A., con el objetivo de ejecutar los trabajos de renovación de 546.71 metros lineales del colector principal. Esta intervención permitirá reemplazar las tuberías de concreto simple reforzado por conductos de fibra de vidrio de 1100 milímetros de diámetro, garantizando así la salubridad y el correcto funcionamiento del sistema de alcantarillado en la avenida Víctor Andrés Belaunde, en la ciudad de Chiclayo.
Con la firma del convenio y la transferencia de recursos, se viene cumpliendo con los plazos establecidos, según indicó el gerente general de EPSEL S. A., con miras a iniciar la ejecución de la obra, cuyo plazo de ejecución es de 120 días calendario.
Asimismo, en los próximos días comenzará la ejecución de la obra de emergencia del colector primario del Emisor Norte Centro. Por su parte, el MVCS y la EPS designarán a los respectivos coordinadores para asegurar una ejecución eficiente de esta IOARR, permitiendo el seguimiento, monitoreo y el adecuado uso de los recursos transferidos.
La aprobación de este presupuesto se enmarca en el cumplimiento del Decreto Supremo N° 008-2025-PCM, que declara el Estado de Emergencia en los distritos de Chiclayo, José Leonardo Ortiz y La Victoria, por peligro inminente ante el colapso del sistema de alcantarillado. Esta medida, con un plazo de 60 días calendario, busca la ejecución de acciones inmediatas y necesarias para reducir el Muy Alto Riesgo existente, así como para la respuesta y rehabilitación correspondientes.
Asimismo, esta transferencia forma parte de los aproximadamente S/ 49 millones que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento tiene previsto invertir en el marco de dicha declaratoria de emergencia, con el fin de mitigar los impactos del deterioro del sistema de alcantarillado en la ciudad de Chiclayo.
En ese sentido, la ejecución de esta obra normalizará el discurrimiento de las aguas de uso doméstico en la Av. Belaunde y en los sectores aledaños, además de permitir una mejor calidad del servicio de alcantarillado para la población usuaria.
Add a Comment