liga (1)

Liga contra el cáncer y yanbal realizarán más de 200 despistajes de cáncer de piel

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), los índices de radiación UV se clasifican en cinco niveles: baja (menor a 2), moderada (de 3 a 5), alta (de 6 a 7), muy alta (de 8 a 10) y extremadamente alta (mayor a 11).

Durante esta temporada, varias regiones superan con creces los niveles de radiación solar, especialmente en regiones como Chiclayo donde se ha registrado un índice UV de 13, muy por encima de los niveles considerados seguros.

Esta situación ha generado un alarmante incremento en los casos de cáncer de piel, alcanzando un total de 170 diagnósticos en mencionado lugar hasta agosto del 2024, según datos de la Liga Contra el Cáncer.

Conscientes de esta problemática, Yanbal ha decidido asumir un rol activo en la concientización y el impulso de la salud pública. Por Este verano, en colaboración con la Liga Contra el Cáncer, Yanbal será el principal auspiciador de la campaña “Protégete UsaBloqueador”, una iniciativa que busca generar conciencia sobre la importancia de la prevención.

“Este esfuerzo conjunto trasciende la protección solar; es un paso decisivo hacia la sensibilización, la prevención y el cuidado, pilares esenciales para proteger nuestra salud de manera integral que coinciden con el esfuerzo de Yanbal” comento Suzanne Piqueras, directora corporativa de Tratamiento Facial y Protección Solar de Yanbal, en la reciente conferencia de prensa en Chiclayo.

Como parte de la campaña “Protégete UsaBloqueador”, se realizarán más de 1,500 despistajes a nivel nacional, de los cuales 250 serán en Chiclayo, junto con 1,000 evaluaciones dermatológicas gratuitas. Asimismo, en cada una de las zonas, se distribuirán en playas de la costa peruana y regiones con alta radiación más de 45,000 muestras gratuitas de protector solar Total Block, promoviendo el uso diario de bloqueador como medida de protección esencial

“La piel es nuestra primera barrera frente al entorno y está constantemente expuesta a agresores como los rayos UVA y UVB, además de la luz azul, tanto natural como artificial. el uso constante de protector solar es crucial, no solo como medida para prevenir el cáncer de piel causado por los rayos UV, sino también para evitar daño celular que se traduce en arrugas, manchas y líneas de expresión, mejorando además de su textura”, agregó Piqueras.

Fechas y lugar de despistaje en Chiclayo: 20, 21, 22, 23 y 24 de enero en su local de Avenida Balta 970

 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *