Perú y Hungría renovaron el acuerdo que permitirá que jóvenes y profesionales peruanos accedan a las becas Stipendium Hungaricum, para seguir cursos de especialización y carreras de pregrado o posgrado en las principales universidades del país europeo.
La renovación del acuerdo fue refrendada por la directora del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, Alexandra Ames, y el embajador de Hungría en Lima, András Beck, en representación del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio de su país.
El ministro de Educación, Morgan Quero, señaló que la colaboración del Gobierno de Hungría es una oportunidad que se abre a los jóvenes peruanos para desarrollarse en el extranjero, tanto académica como profesionalmente, y contribuir, luego de su retorno, al progreso y el bienestar de nuestro país.
En la ceremonia, también se anunció la convocatoria de becas para el año académico 2025-2026, que ofrece 20 vacantes: 16 para estudios de pregrado o de posgrado y 4 para estudios completos de doctorado.
Los becarios pueden elegir cerca de 600 programas de estudios de 28 universidades húngaras, aunque se dará prioridad a los solicitantes que elijan programas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas, Ciencias Médicas y de la Salud y Agricultura.
La beca, que no cubre los gastos de viaje internacional, ofrece enseñanza gratuita, subsidio mensual, residencia en el campus de la institución educativa elegida o contribución a los costos de alojamiento, servicios de salud y la opción de un seguro médico adicional.
Add a Comment