FOTO-4-_1_

Biblioteca nacional del Perú realizó el “VI encuentro nacional de bibliotecas públicas – edición bicentenario” en Ayacucho

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP), como ente rector del Sistema Nacional de Bibliotecas (BNP), realizó el “VI Encuentro Nacional de Bibliotecas Públicas – Edición Bicentenario”, en la región Ayacucho, donde se destacó la importancia de gestionar bibliotecas públicas como motor de desarrollo social, cultural, y/o económico en nuestra comunidad.

El encuentro fue un espacio para el intercambio de buenas prácticas y experiencias en servicios bibliotecarios. Se absolvieron dudas y consultas relacionadas con la creación de iniciativas bibliotecarias y se fomentó la lectura como un hábito esencial para impactar positivamente en niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

La jefa institucional de la BNP, Ana Peña, afirmó que “este ‘VI Encuentro Nacional de Bibliotecas Públicas – Edición Bicentenario’ ha demostrado cómo las bibliotecas pueden llegar al corazón de los ciudadanos y transformar sus vidas”.

Agregó: “Estamos convencidos de que los asistentes aprovecharán al máximo los aprendizajes para impulsar bibliotecas modernas y sostenibles, que sean accesibles y relevantes para todos los peruanos, en los diferentes lugares del territorio nacional”.

También se contó con la presencia del alcalde provincial de Tacna, Pascual Güisa, quien indicó: “La cultura es promotor del desarrollo social y económico, y Ayacucho, cuna de la peruanidad y donde se selló la independencia del país, fue el escenario ideal para un encuentro que busca cerrar brechas. Trabajando juntos, podemos lograr grandes cambios”.

El encuentro demostró el papel fundamental de las bibliotecas como espacios de transformación social y con esta iniciativa, la BNP reafirma su compromiso de liderar esfuerzos para reducir las brechas de acceso al conocimiento y promover la lectura en todo el Perú.

UN ESPACIO DE APRENDIZAJE Y REFLEXIÓN

El encuentro, realizado en la “Sala Arguedas” de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho del Ministerio de Cultura (Mincul) y el “Auditorio Municipal” de la Municipalidad Distrital de Quinua, contó con un variado programa de conferencias, ponencias y talleres que abordaron temas clave como: “¿Qué leen los que no leen?”, “Estrategias para el cierre de brechas: Políticas a favor del libro y la lectura”, “Aplicación de tecnologías de la información para el manejo de bibliotecas”, “Uso de estrategias de marketing digital en bibliotecas públicas” y otros.

 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *