El Ministerio de Cultura, a través de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp Lambayeque (UE 005), en el marco del Proyecto de Inversión Pública “Recuperación del Conjunto Amurallado2 del sector central de la Zona Arqueológica Monumental de Huaca Bandera de Pacora”, desarrolla diversos talleres creativos – educativos, dirigidos a niños del distrito de Pacora.
Los talleres son parte del componente de difusión, sensibilización y fortalecimiento cultural del proyecto arqueológico, y han cautivado a los participantes, ya que mediante coloridos dibujos y relatos fascinantes descubren la rica historia de la cultura moche, forjando una conexión profunda con nuestro pasado.
Inspirándose en las tradiciones indígenas y la pedagogía Waldorf. Estos talleres convierten el aprendizaje en una aventura divertida. Los niños, con la guía de expertos, recrean los diseños iconográficos encontrados en Huaca Bandera, desvelando los misterios de personajes y deidades ancestrales.
Con el nombre de Tejiendo Identidad; los talleres transmiten conocimientos, fomentan la creatividad y el sentido de pertenencia. Los niños crean sus propias obras de arte, inspirados en los murales y relieves. El artista plástico Wilbur Tirado Pérez transformó los hallazgos arqueológicos en dibujos llenos de vida, que sirven como base para estas actividades.
Los beneficiados son los alumnos de 4to, 5to y 6to grado de las instituciones educativas de cinco caseríos vecinos a la zona arqueológica como Casa Embarrada, Los Bances,
Al respecto, el director de la UE005, Carlos Wester La Torre, explicó que los objetivos de este componente son descubrir y crear. Es decir, los talleres buscan que los estudiantes exploren el fascinante mundo del arte precolombino, despierten su creatividad y creen sus propias obras inspiradas en la cultura moche.
Add a Comment