WhatsApp Image 2025-02-04 at 11.04.01 AM (1)

Gobierno regional de Lambayeque financiará proyecto de agua potable y saneamiento básico para Uyurpampa por más de 7 millones de soles

El Gobierno Regional de Lambayeque financiará el proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Agua Potable y Saneamiento Básico en el Centro Poblado Uyurpampa, ubicado en el distrito de Incahuasi, con una inversión de 7 millones 939,807 soles.

Para coordinar este proyecto, el gobernador regional, Jorge Pérez Flores, se reunió con el alcalde de Incahuasi, Jesús Alberto Vilcabana Manayay, la congresista Marleny Portero, y una numerosa delegación de autoridades locales de la zona altoandina.
El gobernador dispuso que el gerente general, Enrique Ramírez Córdova, atienda el pedido de la comunidad, ya que el expediente técnico aprobado ha sido ingresado al Gobierno Regional de Lambayeque (Gore Lambayeque), solicitando la transferencia de los recursos presupuestales mediante un convenio.

Con este proyecto, se beneficiarán 1,492 habitantes con el servicio de agua potable, 912 con el alcantarillado, y 580 con unidades básicas de saneamiento.

Pérez Flores destacó que, una vez ejecutado el proyecto, el Gobierno Regional de Lambayeque financiaría la construcción de veredas para mejorar la calidad de vida de los pobladores de la jurisdicción.

Al finalizar la reunión, la congresista Portero agradeció al gobernador por el trabajo coordinado con los gobiernos locales, destacando la compra de maquinaria y la transferencia de recursos a las municipalidades para la ejecución de obras durante el año 2024. Además, solicitó que esta positiva política se continúe en el presente año.

Por su parte, el alcalde de Incahuasi expresó su gratitud por el apoyo de la autoridad regional y enfatizó que esperan la formalización del convenio, lo cual permitirá mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos de la zona altoandina.

Problemática en instituciones educativas
Aprovechando la presencia del gerente regional de Educación, Orlando Vargas, se expuso la problemática existente en 13 instituciones educativas construidas por la extinta Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), debido a la filtración de agua en los techos.

En respuesta, la Gerencia Regional de Educación se comprometió a enviar las observaciones a la unidad ejecutora de la Municipalidad Distrital, quien notificará a los contratistas, dado que aún está vigente el plazo de la garantía.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *