El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, se reunió con la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Esther Montellanos Carbajal, para coordinar la transferencia del Hospital Las Mercedes y gestionar las competencias necesarias para la construcción de la nueva infraestructura del nosocomio.
Pérez Flores expuso la propuesta que consiste en la modificación de la resolución 059-2021- MIM, en el extremo que «Excepcionalmente, en los casos de solicitudes de donación de predios para ser destinados a la prestación de servicios de salud pública cuya posesión del solicitante sea de conocimiento público, los mencionados estados financieros
deberán ser subsanados luego de la aprobación de la donación en un plazo no mayor a seis meses.
Incluso se habló de la posibilidad de una adenda excepcional en beneficio de la población lambayecana. La ministra se comprometió a buscar una solución inmediata con la instalación de un equipo. técnicos en el menor tiempo posible.
Cabe recalcar que el Hospital Las Mercedes está incluido dentro del Plan Nacional de Hospitales Centenarios, una iniciativa del Ministerio de Salud (MINSA) que busca fortalecer, mejorar y expandir la oferta hospitalaria a nivel nacional, con el objetivo principal de brindar servicios de salud de calidad a todos los peruanos.
Se está planteando la construcción de un nuevo hospital moderno con 500 nuevas camas, así como 40 camas para la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 10 quirófanos. Además, se modernizará el material médico y biomédico para mejorar la atención a los miles de pobladores de la región Lambayeque y de la microrregión del nororiente.
El terreno que ocupa actualmente el Hospital Las Mercedes, creado oficialmente el 18 de diciembre de 1851, tiene una extensión de 23,431.24 m2. En el siglo XVIII, este terreno pertenecía a la corona española y, en la actualidad, es considerado el nosocomio referencial más importante de la región Lambayeque, ya que atiende a pacientes de la Macrorregión Norte del país.
Add a Comment