La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) informa que las defensas ribereñas construidas en el río Motupe han demostrado su eficacia al contener el incremento del caudal del río La Leche, producto de las intensas lluvias registradas en la sierra lambayecana y la zona alta de Cajamarca en los últimos días. Gracias a estas infraestructuras, se ha logrado evitar el desborde del afluente, protegiendo vidas, cultivos y viviendas en las riberas del río.
Las defensas ribereñas, correspondientes al paquete constructivo MO.1, se extienden a lo largo de 8 kilómetros en el distrito de Mórrope y han sido diseñadas para resistir eventos climáticos extremos. En esta ocasión, la infraestructura cumplió con su objetivo, absorbiendo la fuerza del caudal y garantizando la seguridad de cientos de familias que dependen de la estabilidad de este ecosistema para su sustento.
El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, supervisó las zonas protegidas y constató que las defensas ribereñas han evitado desbordes y daños en la población y en las áreas productivas.
Asimismo, en coordinación con los gobiernos locales, viene liderando acciones de respuesta en aquellas zonas aún vulnerables, donde no se han ejecutado obras de protección. Estas medidas incluyen el monitoreo constante del caudal, la activación de planes de contingencia y el apoyo a la ciudadanía para reducir los riesgos ante posibles emergencias.
El proyecto de defensas ribereñas en los ríos Motupe y La Leche fue impulsado por el Estado como respuesta a los graves daños ocasionados por inundaciones pasadas, que afectaron gravemente a la región.
Este nuevo éxito de las defensas ribereñas en el río Motupe reafirma la importancia de la inversión en infraestructura de prevención y la continuidad de los proyectos que ejecuta la ANIN en la región. Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de las autoridades para garantizar su seguridad ante eventuales emergencias.
Add a Comment