WhatsApp Image 2024-09-23 at 11.54.56 AM (1)

Geresa Lambayeque pide reportar reacciones adversas al uso de medicamentos y dispositivos médicos

Durante campaña informativa sobre farmacovigilancia y tecnovigilancia, promovida por la Gerencia Regional de Salud Lambayeque, exhortaron a la población reportar oportunamente a los establecimientos de salud, cualquier reacción adversa al uso de medicamentos y dispositivos médicos. Además, se insistió en evitar la automedicación.

La responsable de farmacovigilancia y tecnovigilancia de la Geresa, Q.F. Zoila Quevedo Bravo, señaló que con esta campaña, se busca que las personas puedan identificar oportunamente cualquier reacción adversa luego de utilizar algún medicamento, a fin de que acudan al centro o puesto de salud, así como hospitales, para reportan la reacción y recibir la atención médica.

“A nivel regional, hemos identificado mayor sospecha de reacciones adversas al uso de antinflamatorios y analgésicos como el paracetamol, azitromicina, así como vacunas como la pentavalente y SPR”, dijo la especialista durante feria informativa realizada en el Hospital Regional Lambayeque.

Como principales reacciones adversas que se han detectado en el trabajo de farmacovigilancia en Lambayeque, son los mareos, falta de movilidad muscular, visión borrosa, malestar general, dolor de cabeza, dolor de estómago y sarpullidos. Estas se pueden producir por reacción natural del organismo o por mal uso de medicamentos debido a la automedicación.

“Pedimos a las personas acercarse al establecimiento de salud más cercano. Todos los profesionales están obligados a reportar y notificar las reacciones adversas, de esta manera, podemos identificar y limitar el uso de ciertos medicamentos a través de alertas de seguridad, posteriormente, se podría cancelar los registros sanitarios según la investigación que se haga”, dijo.

La automedicación y la polifarmacia, es decir, el uso excesivo de cinco o más medicamentos al mismo tiempo, son los principales desencadenantes de reacciones adversas en las personas, es por ello, que especialistas sanitarios, emprenden ferias informativas para alertas a la población y motivar para adquirir y utilizar medicamentos con receta o prescripción médica.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *