«Para este 2025, la meta proyectada de tamizajes de enfermedades de transmisión sexual es de 21 mil pruebas de detección, reforzando así la estrategia de control del virus», manifestó la Directora Ejecutiva de Salud Integral a las Personas de la Gerencia Regional de Salud Lambayeque, Vanessa Siapo Gutiérrez.
En un esfuerzo por fortalecer la prevención y detección temprana del VIH, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Lambayeque realizó un total de 18.000 tamizajes en 2024, logrando detectar 284 nuevos casos positivos en la región.
Asimismo alertó que la mayoría de los pacientes con VIH en Lambayeque tienen entre 20 y 34 años, lo que evidencia un inicio temprano de relaciones sexuales sin el uso de métodos de protección.
La profesional también destacó que la tendencia en la región sigue el patrón nacional por cada cuatro varones con VIH, hay una mujer afectada.
Actualmente, 3500 pacientes reciben tratamiento antirretroviral en los tres niveles de atención, por lo que se le pide a la población que se realice la prueba de detección de manera gratuita en los centros de salud de su jurisdicción.
«El preservativo es un método de doble protección que previene tanto el VIH como embarazos no planificados», declaró la especialista en el marco del Día Internacional del Uso de Condón.
Con motivo del “Día del condón” que se recuerda cada 13 de febrero, se realizó campaña informativa y de detección temprana de VIH, donde los especialistas en salud hicieron un llamado a la población acudir a los establecimientos de salud más cercanos y realizarse las pruebas de descarte.
Add a Comment