Ante el riesgo de incremento de casos de dengue por las recientes precipitaciones pluviales y las condiciones climatológicas favorables para la propagación del zancudo Aedes Aegypti, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Lambayeque ha declarado Alerta Epidemiológica, reforzando las medidas de prevención, vigilancia y atención en la región.
“Esta alerta tiene como objetivo que los establecimientos de salud fortalezcan sus actividades internas, además de trabajar en forma integrada con las instituciones de la comunidad y las privadas para difundir las medidas de prevención y control de esta enfermedad”, manifestó el jefe de la Oficina de Epidemiología de la Geresa, Dr. Víctor Torres Anaya.
De acuerdo con el último informe técnico, se han registrado 139 casos de dengue entre confirmados y probables en 29 distritos, siendo los más afectados las jurisdicciones de Pátapo, Chiclayo, La Victoria, Ferreñafe, Olmos, Tumán y Motupe.
“Esta enfermedad se propaga con mayor intensidad en los meses de verano, dado que hay incrementos de la temperatura y de precipitaciones pluviales. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha pronosticado que las temperaturas van a subir sobre los 34 grados”, precisó el profesional de salud.
Ante la presencia de lluvias, mantener inservibles en patios y techos aumenta el riesgo de reproducción del zancudo transmisor del dengue. Entre las medidas de prevención que viene implementado la Geresa, todos los centros de salud deben identificar y notificar casos sospechosos de dengue, incluso sin prueba confirmatoria, priorizando la detección temprana.
Además, se intensificarán las actividades de eliminación de criaderos del mosquito transmisor Aedes Aegypti, actividades de control larvario casa por casa, capacitaciones permanentes al personal de salud y monitoreo a las intervenciones.
La Geresa Lambayeque exhorta a las autoridades locales, sector privado y a la comunidad en general a unir esfuerzos para controlar la propagación del dengue, eliminando los criaderos de mosquitos al interior de sus casas y alrededores, usando repelentes y mosquiteros para prevenir picaduras.
Asimismo, se le pide a la población acudir de inmediato al centro de salud más cercano ante síntomas como fiebre alta, dolor muscular o manchas rojas en la piel donde se les atenderá de forma totalmente gratuita.
Add a Comment