En el marco de la preparación ante la posible ocurrencia de lluvias intensas en la región Lambayeque, funcionarios de EPSEL S.A. participaron en una reunión que se llevó a cabo en las instalaciones del COER Lambayeque, con diversas instituciones para exponer el plan de contingencia que se implementó, frente a las precipitaciones pluviales que se avecinan. El objetivo principal es mitigar el impacto del colapso de los desagües en los colectores y garantizar la seguridad y salud de la población usuaria.
El Ingeniero Roberto Vallejos, Coordinador y Especialista en Prevención de Desastres Naturales de EPSEL, destacó que se han establecido acciones articuladas con las distintas instituciones que conforman la plataforma de defensa civil. Estos actos se centran en concientizar a la población que el sistema sanitario no está diseñado para desechar aguas pluviales, asimismo resaltó que se intervendrá de manera inmediata el colapsos de los desagües y el mantenimiento preventivo que se realiza en los colectores, con la finalidad de salvaguardar la salud de los usuarios.
También estuvo presente en la sesión, el gerente de operaciones de Epsel S. A. Ing. Enrique Rentería y el gerente de Proyectos y Obras, Ing. Eduardo Diaz, asimismo se hicieron presente representantes de diversas entidades, entre ellas el Ministerio de Vivienda, el PNSU, Defensa Civil, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, la Municipalidad Provincial de Chiclayo, la Municipalidad de Pimentel, la Junta de Usuarios, y los Gerentes Regionales de Salud y Vivienda e Infraestructura de Lambayeque.
Al final de la reunión, se firmó un acta de acuerdo que formaliza el compromiso de ejecutar las acciones establecidas, con el fin de beneficiar a los usuarios de la región Lambayeque y resguardar su bienestar ante las condiciones climáticas en emergencia.
Add a Comment