El fiscal de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Chiclayo, Dr. Jorge Luis Clavo Aguilar, en vía de prevención de delitos contra el patrimonio cultural, participó, con arqueólogos del Ministerio de Cultura y del Museo Huaca Rajada y la Policía de la Comisaría de Zaña, en las diligencias de constatación de afectación de los sitios arqueológicos “Mata Indio” y “Cerro Corbacho”, de los distritos de Cayaltí y Zaña, respectivamente, protegidos por la Ley N° 28296 y Resolución Directoral Nacional N° 228/INC.
En la superficie del sitio arqueológico “Mata Indio” se constató abundantes fragmentos de cerámica, así como, la existencia de 200 pozos recientes de huaqueo de diferentes formas, tamaños y profundidad.
En tanto, que en el sitio arqueológico “Cerro Corbacho”, con construcciones octogonales de adobe y tapial, pirámides y mampostería ordinaria de piedra, de 3,000 años de antigüedad.
En la superficie se detectó fragmentería de cerámica doméstica y otros materiales arqueológicos producto de actividades de huaqueo reciente, así como, la tala ilegal e incineración de árboles de algarrobo que es una especie forestal protegida.
El representante del Ministerio Público recomendó a la Unidad Ejecutora Naylamp de Lambayeque, respecto al sitio arqueológico “Mata Indio”, el inicio de actividades inmediatas en bien de la conservación provisional de los bienes culturales muebles e inmuebles del complejo, haciendo la evaluación técnica del área monumental; y respecto al sitio arqueológico “Cerro Corbacho”, la instalación de hitos y paneles para la señalización del patrimonio cultural.
Asimismo, se solicitó a la Dirección Desconcentrada de Cultura de Lambayeque, remitir en el plazo de 15 días un informe técnico de todas las afectaciones advertidas, con la finalidad de que la Fiscalía Penal de Turno ejercite la correspondiente acción penal.
Add a Comment