descarga

FAR ICH LAP ancestros míticos ruegan por lluvias

EL 21 de diciembre, en el contexto del solsticio que marca el inicio del verano y a su vez es el día más largo del año, se llevó a cabo la Far Ich Lap Muchik o Fiesta del agua mochica, importante evento ambiental, cultural y turístico que revitalizando antiguos ritos del culto al agua este año se han preocupado por rogar por lluvias para el norte del Perú afectados por una grave crisis hídrica que afecta a agricultores y, en algunos casos, ha puesto en situación de vulnerable garantizar el acceso al agua para consumo humano.

Esta festividad que se realizó en el distrito de Pucalá y en el Museo de Sitio de Sipán, que en esta su edición 2024, mantiene su esencia de recuperar los antiguos ritos con los que nuestros ancestros mochicas rogaban por la armonía con la madre tierra y el flujo contante del agua en los ríos y quebradas. Y como hace milenios mensajeros recogieron agua de mar, en Pimentel, recorrieron el valle del Chancay hasta Pucalá, para entregarla a las personificaciones de ancestros míticos, como el Señor de los Báculos de Huaca Santa Rosa (Pucalá), la sacerdotisa de Sipán, el Señor de Pampa Grande y el mítico Señor de Chaparrí.

El agua de mar como ofrenda fue vertida en el río Chancay y en la laguna de Mishaguanga a casi 4, 000 msnm, en el distrito de Miracosta (Cajamarca). Además, se hicieron ofrendas al Apu Chaparrí en el reservorio de Tinajones, rogando siempre por el agua justa, sin que falte (sequía) y sin que inunde (Fenómeno El Niño).

Además, durante este día se hicieron carreras de mensajeros Muchik, una peregrinación de los ancestros míticos y sus sequitos desde la Municipalidad de hasta el río Chancay, se escucharon mensajes por la conservación de los bosques y los ecosistemas que garantizan el ciclo del agua en nuestras cuencas por parte de los ancestros míticos. Y se finalizó esta jornada cultural con concursos de estampas y de danzas, y con el mensaje en nuestro idioma Muchik: ¡Moeich Muchik, Chipán Siameiñ! / ¡Somos Muchik, Aún Vivir!.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *