481924727_634885839296065_9164422482625141028_n (1)

Elefantes blancos son los SARE construidos por el ministerio de vivienda para evitar inundaciones en época de lluvias

El año 2023 el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) culminó la ejecución de 10 Sistemas Alternativos de Recolección y Evacuación de Aguas de Lluvia (SARE) en distintas zonas de la región Lambayeque, los cuales supuestamente estaban listos para operar cuando ocurran lluvias de gran intensidad.

Estos SARE fueron construidos durante la gestión de la exministra Hania Pérez de Cuéllar, quien incluso supervisó la puesta en funcionamiento de una de estas infraestructuras instaladas en el distrito de Íllimo, y que permitiría evitar inundaciones durante épocas de fuertes precipitaciones pluviales.

En la región Lambayeque, el MVCS construyó 10 SARE, seis de ellos en Chiclayo (en la Av. Grau – Santa Victoria, en la Urb. San Lorenzo, Urb. Miraflores, en Villarreal – Yortuque, en El Amauta – La Victoria, y en el Hospital Regional Lambayeque), así como en los distritos de Mórrope, Motupe, Túcume e Íllimo, todos culminados al 100 %.

¿Millonaria inversión al agua?

Sin embargo, estas infraestructuras -donde el Estado invirtió 28 millones de soles- no han sido utilizadas en las lluvias que cayeron a inicios de este año y en la de los últimos días en Lambayeque, porque las calles quedaron inundadas, provocando serio malestar en la población y los conductores. En Chiclayo, La Victoria y José Leonardo Ortiz el panorama fue preocupante, pues las arterias resultaron seriamente inundadas.

Por ejemplo, el alcalde del distrito de La Victoria, Edwin Vásquez Sánchez, provisto de botas, dirigió la evacuación de aguas en su territorio apoyado de un carro cisterna, cuando en el parque zonal de su jurisdicción existe un SARE, que bien se pudo haber empleado para extraer el líquido acumulado producto de la persistente llovizna y a través de mangueras llevarlo a los drenes.

Una fuente de la municipalidad de La Victoria, informó que el SARE aún no ha sido transferido a la comuna, por lo tanto, la operación sigue a cargo del MVCS. Por ahora estos SARE en la práctica son un elefante blanco.

 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *