La Reserva Privada de Chaparrí, ubicada en el distrito de Chongoyape, en la región Lambayeque, ha dado una emocionante noticia: dos osos hembras de anteojos que se encuentran en semi cautiverio podrían estar preñadas.
Esto se debe a la reciente visita de un oso silvestre que ha sido avistado en el área, sumándose a los aproximadamente 40 osos de anteojos silvestres que han sido registrados por las cámaras trampa instaladas en puntos estratégicos de este importante espacio ecológico.
Edivar Carrasco Vásquez, presidente de la Comunidad Campesina Muchik Santa Catalina de Chongoyape, expresó su preocupación por la falta de apoyo de las autoridades en la lucha contra el tráfico de tierras.
«Hemos presentado alrededor de 30 denuncias contra personas y empresas agrícolas que han afectado nuestros bosques con maquinaria pesada, pero los casos no avanzan. Incluso, un juez intentó hacerme sentir culpable como si yo fuera el responsable de la tala», lamentó Carrasco.
A pesar de estos desafíos, la comunidad sigue comprometida con la conservación del bosque. Después de seis años, ha nacido un osezno cuya madre, Lola, cuida con dedicación. «Los osos que tenemos aquí no pueden ser liberados porque han sido rescatados y algunos carecen de colmillos, lo que les impide alimentarse en la naturaleza. Actualmente, tenemos tres hembras, y con la visita del oso silvestre, es posible que pronto tengamos dos oseznos más nacidos en cautiverio», añadió Carrasco.
Las cámaras trampa han registrado más de 40 osos de anteojos silvestres en la reserva, lo que convierte a Chaparrí en uno de los lugares de Sudamérica con mayor concentración de esta especie. «Es fundamental proteger este hábitat», enfatizó Carrasco.
La reserva abarca un total de 42,012 hectáreas, de las cuales 34,412 son parte de la reserva privada. Sin embargo, cerca de 20,000 hectáreas están en riesgo debido al tráfico de tierras por parte de organizaciones criminales. Carrasco denunció que, a pesar de las evidencias y las denuncias presentadas, las autoridades no han tomado medidas efectivas.
Add a Comment