Finalizado el registro de los predios, se buscará financiamiento para investigaciones arqueológicas y para ponerlos en valor con fines turísticos.
El alcalde Juan Coronado, acompañado del gerente municipal, Mario Nieto y el subgerente de obras, Javier Colchado, se reunieron en la sede central del Ministerio de Cultura en Lima, con funcionarios de esta cartera del ejecutivo y les explicaron los esfuerzos que ha realizado la municipalidad por promover la cultura y los avances para sanear los sitios arqueológicos de Picsi.
Como resultado de la reunión, el director de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, Martin Córdova, se enlazará virtualmente con todos los involucrados en el proceso de saneamiento físico legal.
Cabe señalar que meses atrás, el alcalde y sus funcionarios convocaron personalmente a diferentes instituciones para solicitar apoyo técnico. Es así que visitaron a los directores de los museos nacionales Sicán y Tumbas Reales de Sipán, a quienes solicitaron la participación de sus arqueólogos.
En tanto, con el apoyo del director y especialistas del museo Brünning, se investigó que algunos sitios arqueológicos cuentan con información registrada en el SIGDA, que es la plataforma de información catastral de monumentos arqueológicos prehispánicos a nivel nacional, no obstante, esta información requiere ser actualizada.
Durante la convocatoria se contó con el respaldo y asesoramiento del arqueólogo Carlos Wester quién, desde que era director del museo nacional Brünning y luego en calidad de director de la Dirección Desconcentrada de Cultura, mostró interés en apoyar las gestiones emprendidas por nuestro alcalde y funcionarios.
En paralelo se efectuaron reuniones con el director zonal de SENCICO comprometiendo la participación de sus estudiantes para realizar el levantamiento topográfico y la elaboración de planos, mientras que se ha coordinado con la PNP con la finalidad de dotar de seguridad a las cuadrillas que realizarán el trabajo de campo.
Add a Comment