Los cuestionados Santos Montalván Núñez e Ismael Maza Cruz, el primero con denuncias por supuestas inscripciones de terrenos de la comunidad de Olmos a nombre de terceros cuando estos lotes ya contaban con posesionarios, y el segundo por presuntamente liderar una banda criminal dedicada al tráfico de tierras, buscan aprovecharse de la buena voluntad de la población de este distrito para promover sus intereses personales y económicos.
Así lo reveló su constante promoción de reuniones para únicamente poner en evidencia sus verdaderas intenciones, tal como lo demuestran algunas actas o cartas enviadas desde el 2023 a diferentes sindicalistas de transportes.
El Oficio Múltiple Nº 0013–2023 señala, por ejemplo, su intención de promover la exhibición de contratos o facturas de empresas de transportes de Olmos por no alinearse a sus intereses irregulares y personales, entre otros puntos que ponen en tela de juicio el verdadero rol de una convocatoria comunitaria, el cual busca atender las urgencias de toda la población y no solo de un minúsculo grupo de personas.
Como se recuerda, Santos Montalván Núñez, independiente, padre de dos niños y separado, está ligado con la organización que lideró Willy Serrato como proveedor. Además, su hermano Lander Montalván Núñez se encuentra procesado por “Los Faenones de Olmos”.
Asimismo, Santos Montalván se le relacionó con el tráfico de carbón desde muy joven, caso por el que su hermano fue sentenciado por el daño ambiental que causó.
De otro lado, Ismael Maza Cruz es investigado por la fiscalía provincial Mixta Corporativa de Olmos que lidera la Dra. Rocío Arce Conejo, quien además podría iniciar una indagación paralela por lavados de activos, tomando en cuenta los indicios de movimientos financieros sospechosos, pues los descubrimientos iniciales y la formulación de acusación fiscal demuestran que se operó desde la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos.
Ambos cuestionables olmanos, estarían promoviendo un ilegal bloqueo violento de vías en Olmos, el cual carece de legitimidad debido a que los sectores comunales no apoyan la decisión de instalar una garita para el cobro de dinero a los transportistas. Estas maniobras, ya conocidas, involucran a un despistado Carlos Asalde, quien también tiene señalamientos de vínculos en tráfico de terrenos.
Cabe recordar que desde hace años se conoce de las investigaciones y de la existencia de una aparente organización que opera desde la comunidad campesina con intereses oscuros, como el cobro de dinero en las vías del distrito de Olmos, y aunque las autoridades regionales no den la talla, se espera que las nacionales puedan poner fin a estas supuestas bandas criminales.
Add a Comment