WhatsApp Image 2024-12-20 at 11.41.11 AM (1)

Contraloría alerta riesgo ambiental y de salud en obra de agua y saneamiento de s/ 7.3 millones

La Contraloría General advirtió riesgos de contaminación ambiental y posible afectación a la salud de 1430 beneficiarios de la obra de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y saneamiento básico de Penachí, a cargo de la Municipalidad Distrital de Salas. Con S/ 7.3 millones de inversión y actualmente en proceso de recepción, presenta deficiencias en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) 1 y otros componentes, de acuerdo al Informe de Control N° 057-2024-OCI/0427-SCC.

El servicio de control realizado del 18 al 22 de noviembre de 2024 detectó reboses de aguas servidas en la cámara de rejas, obstrucciones en el sistema de distribución del filtro biológico y turbidez en las piscinas de cloración de la PTAR 1, lo que compromete la calidad del agua tratada. Pese a que el sistema no opera en su capacidad máxima, presenta atoros que incrementan los costos de mantenimiento por la presencia de basura.

Debido a ello, se identificó que solo 4 de 36 canaletas de repartición del filtro biológico están operativas, lo que afecta el proceso de filtración. Aguas turbias con sólidos suspendidos y la falta de pruebas bacteriológicas antes de su vertimiento al río representan riesgos significativos para la salud pública y el medio ambiente.

También se advirtió posibles contratiempos en el funcionamiento de la obra en el corto plazo, lo que afectaría su vida útil, debido a estructuras que fueron construidas de manera inadecuada y a la ejecución de algunos componentes en áreas o ambientes inapropiados.

El proyecto, que debía culminar en mayo de 2023 tras 240 días de ejecución, enfrentó tres suspensiones y recién terminó en agosto de 2024 con observaciones ediles aún pendientes.

El informe fue comunicado al alcalde distrital de Salas para que se adopten las acciones que correspondan, con el fin de asegurar los objetivos del proyecto. En tanto, los ciudadanos pueden acceder al informe completo y otros documentos de control en la página web de la Contraloría General: www.gob.pe/contraloria.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *