La Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA), contará con una infraestructura moderna diseñada para fortalecer las capacidades de vigilancia ambiental en la región. Este proyecto, será ejecutado con un presupuesto de más de 28 millones de soles a cargo del Gobierno Regional de Lambayeque con un plazo aproximado de ejecución de nueve meses.
El Gobernador Regional de Lambayeque, Dr. Jorge Pérez Flores, manifestó que ahora DESA contará con una moderna infraestructura de cinco pisos, equipada con un laboratorio ambiental acreditado que será referente para toda la Macro Región Norte y Nororiente del país.
“Esta nueva infraestructura contará con un laboratorio especializado que nos permitirá procesar localmente muestras que anteriormente debíamos enviar a Lima o Trujillo, agilizando los tiempos de respuesta y mejorando las intervenciones en nuestra localidad”, detalló la autoridad lambayecana.
Durante un acto público, Pérez Flores, también resaltó la calidad de los servicios que se brindarán en esta nueva sede regional, para beneficio de la población más vulnerable, destacando que todos los lambayecanos tienen derecho a recibir atención de calidad en salud.
Entre los servicios que se brindarán en la nueva infraestructura incluye el análisis de metales pesados como arsénico, cadmio y plomo, problemática que afecta significativamente algunos sectores de la región. Actualmente, se envían entre 150 y 200 muestras mensuales a otras ciudades; con la nueva infraestructura, dichos análisis se realizarán en Lambayeque, optimizando recursos y tiempo.
Es importante precisar que mientras se lleva a cabo la construcción, las actividades de DESA se realizarán en un local provisional ubicado en la Mz. F Lote 16, Sector Ciudad del Chofer. Un total de 34 trabajadores desempeñarán sus funciones en esta nueva zona.
“Salud nunca para, y seguiremos atendiendo a la población con total normalidad en nuestro local provisional, mientras se construirá la modera infraestructura”, dijo la autoridad.
La Geresa Lambayeque reafirma su compromiso con la salud pública y el desarrollo sostenible de la región, por lo que se invitó a la población a visitar el local provisional para continuar recibiendo los servicios habituales durante esta transición.
Add a Comment