CONTRALORÍA (1)

Contraloría advierte riesgo de nulidad en licitación del hospital de Ferreñafe

La Contraloría General advirtió riesgos de nulidad en la licitación pública n.° 023-2024, convocada por el Gobierno Regional de Lambayeque para la ejecución del proyecto de mejoramiento de la capacidad resolutiva de los servicios de salud del Hospital de Ferreñafe. Los dos postores participantes presentan impedimentos que podrían invalidar el proceso de selección, cuyo monto referencial es S/ 163.4 millones.

Según el Informe de Hito de Control n.° 005-2025-OCI/5343-SCC, uno de los consorcios participantes incluye a una empresa cuyo representante legal ocupa un cargo en dirección del Seguro Social de Salud (EsSalud) desde el mismo día de la presentación de su oferta, lo que configura un impedimento para contratar con el Estado según la Ley de Contrataciones.

También, se advirtió que el segundo consorcio tiene entre sus integrantes a una empresa con una capacidad libre de contratación de -202 834 425 soles, por lo que, de otorgársele la buena pro, no contaría con capacidad para perfeccionar el contrato, al evidenciar una cifra negativa durante el procedimiento de selección.

Asimismo, se identificó que dos miembros del comité de selección permitieron que el postor que no subsanó la omisión de foliación de ofertas continúe participando, lo que transgrede la Ley de Contrataciones del Estado y genera el riesgo de la nulidad de oficio del procedimiento de selección.

Finalmente, la entidad no registró en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) información de las etapas de evaluación y calificación de ofertas, así como el otorgamiento de la buena pro del procedimiento de selección citado, conforme a los plazos establecidos. Asimismo, no registró prórrogas o postergaciones que modifiquen las fechas de inicio y fin de dichas etapas, afectándose los principios de transparencia y publicidad que rigen las contrataciones públicas.

El informe fue remitido al titular del Gobierno Regional de Lambayeque para que adopte las acciones que correspondan, con el fin de asegurar la legalidad del proceso y evitar perjuicio a los recursos públicos destinados a la infraestructura de salud en la región. Los ciudadanos pueden acceder a estos y otros documentos de control en la página web de la Contraloría General: www.gob.pe/contraloria.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *