La Plataforma Regional de Defensa Civil en respuesta a la declaratoria de emergencia por el Decreto Supremo N.º 134-2024 PCM, que clasifica a los 32 distritos de la región Lambayeque como de “Riesgo Muy Alto” en reunión de emergencia para abordar esta crítica situación, acordó las siguientes acciones a tomar:
• La Plataforma Regional de Defensa Civil se mantendrá en sesión permanente durante la vigencia del Decreto Supremo 134-2024-PCM, que declara en emergencia por déficit hídrico a 32 distritos de la región Lambayeque.
• La Plataforma Regional de Defensa Civil y el Grupo de Trabajo en Gestión del Riesgo de Desastres, acordaron por unanimidad que se destine el agua del reservorio Tinajones y Chancay Lambayeque para uso exclusivo del consumo poblacional.
• EPSEL, PEOT y el ANA deberán mantener periódicamente reuniones para evaluar el metraje cúbico del recurso hídrico en el reservorio Tinajones, con la finalidad de garantizar el agua para uso poblacional, y si existiera alguna variación de aumento del recurso hídrico, pueda evaluarse destinar el uso del agua para fines agrícolas.
• El PEOT y ANA deberán garantizar y brindar las facilidades a EPSEL como responsable del agua para uso poblacional, salvaguardando los 4.8 millones de metros cúbicos de agua que son necesarios para esa finalidad y que actualmente el reservorio de Tinajones pueda brindar.
La reunión de emergencia busca articular esfuerzos y definir medidas inmediatas para mitigar los efectos del déficit hídrico, proteger a las comunidades afectadas y garantizar el acceso al recurso hídrico en la región.
Add a Comment