Durante este año la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Lambayeque ha tamizado en agudeza visual a 14,666 niños entre 3 a 11 años de edad, de los cuales, 4 % necesita lentes correctores debido a que presentan errores refractarios, así lo aseguró Coordinadora Regional de la Estrategia Sanitaria de Daños no transmisibles y del Componente Salud Ocular y prevención de la ceguera, Carmen Bellodas Villanueva.
“Este porcentaje se traduce a 560 menores de edad que necesitan usar lentes correctores de la visión, para que no tengan problemas posteriores en su edad adulta”, precisó la especialista.
La profesional de la salud informó que el error refractivo es la discapacidad de la vista de enfocar bien los objetos para percibir la imagen, así tenemos la miopía que no permite ver bien de lejos, la hipermetropía que no permite ver de cerca y astigmatismo que es una visión borrosa. Esto se puede corregir con tratamiento, es decir, usando lentes correctores.
Estos errores a temprana edad se corrigen entre dos a tres años con el uso adecuado de los lentes...
“Este año hemos trabajado con diagnóstico y tratamientos de errores refractarios, además de cataratas y glaucoma, pero hemos dado mayor énfasis a este tipo de diagnóstico, porque a nivel mundial se dictaminó que la discapacidad visual en adultos es producto de la no corrección de los errores refractivos en la etapa de la infancia”, precisó Bellodas Villanueva.
“Estos errores a temprana edad se corrigen entre dos a tres años con el uso adecuado de los lentes y tienen que ir de la mano con ciertos cuidados que es la alimentación y el estilo de vida saludable, además del cuidado minucioso en el uso de medios visuales” detalló la profesional de la salud
Asimismo, destacó que el empleo de los medios visuales están dejando estas consecuencias, como las tablets, las computadoras, los televisores. “Hoy en día la población cuanto más grande se compra el televisor creen que es mejor, y esto daña la visión tanto de los niños como de los adultos”, apuntó.
Se recomendó a la población que cuanto más grande sea el televisor, debe ser mayor la distancia, como por ejemplo, un televisor de 50 pulgadas, debe ubicarse mínimo a 5 metros de distancia. Para las tablets y celulares a 30 centímetros de distancia. Además, se debe enseñar a los niños que parpadeen y mire a otro lugar cada 20 minutos, mientras utilizan estos aparatos.
4 % de niños entre 3 a 11 años de edad, necesita lentes correctores debido a que presentan errores refractarios.
A wonderful serenity has taken possession of my entire soul, like these sweet mornings of spring which I enjoy with my whole heart. I am alone, and feel the charm of existence in this spot, which was created for the bliss of souls like mine. I am so happy.
I feel that I never was a greater artist than now. When, while the lovely valley teems with vapour around me, and the meridian sun strikes the upper surface of the impenetrable foliage of my trees, and but a few stray gleams steal into the inner sanctuary.