La plataforma Work4Progress, promovida por la Fundación “la Caixa”, presentó en Lima sus principales avances en relación a la inclusión económica de mujeres y jóvenes en zonas rurales del Perú. Este evento, denominado “Inclusión Económica de Mujeres y Jóvenes en Zonas Andinas y Amazónicas”, que tuvo como objetivo generar una respuesta política y pública sobre la importancia del programa como modelo para la implementación de programas de desarrollo, servicios inclusivos y estrategias de escalamiento nacional.
La jornada inició con la participación de la directora del Área de Internacional de la Fundación “la Caixa”, S. A. R. la infanta Doña Cristina, quien destacó la relevancia de las alianzas multisectoriales para el desarrollo inclusivo. Representantes del Gobierno, como el Director del Programa PAÍS, Fidel Pasapera; y la Directora Ejecutiva del Programa AURORA, Patricia Garrido, subrayaron la trascendencia de estas iniciativas en la sostenibilidad de comunidades rurales.
Rueda de Negocios Impulsando Conexiones Comerciales:
Como parte de las actividades, el 26 de noviembre se realizó una Rueda de Negocios en el auditorio de la Asociación de Exportadores (ADEX) bajo el lema “Emprendimientos Innovadores Rurales para Mercados Justos”.
Este espacio permitió a emprendedores rurales, que forman parte del programa Work4Progress, establecer conexiones directas con empresas en Lima, explorar oportunidades de colaboración y fortalecer sus propuestas comerciales. Participaron emprendedores que ofrecieron productos innovadores como quesos artesanales, miel, textiles y turismo comunitario.
La rueda de negocios reunió a instituciones clave como CODESPA, Acción Contra el Hambre, World Vision y CCAIJO, quienes facilitaron este encuentro estratégico entre sectores público, privado y sociedad civil.
Add a Comment