WhatsApp Image 2025-02-10 at 12.27.08 PM (1)

Wasi mikuna supervisa condiciones de cocinas y almacenes de escuelas lambayecanas para el inicio del servicio alimentario

Con miras al inicio del año escolar, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (Comida de Casa), del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), desarrolla supervisiones a las instituciones educativas públicas atendidas, a fin de verificar condiciones de cocina y almacenamiento.

Como parte de estas supervisiones, se constata si las escuelas cuentan con un espacio exclusivo para el almacenamiento de los productos y un ambiente de cocina que cumpla con las condiciones de seguridad e higiene necesarias para la preparación de los alimentos. Asimismo, se verifica la disponibilidad de agua potable, utensilios adecuados, mobiliario en buen estado y medidas de bioseguridad.

De acuerdo con el jefe de la Unidad Territorial de Lambayeque, Enrique Núñez Arteaga, estas acciones permiten identificar oportunidades de mejora y coordinar con las autoridades educativas, la comunidad escolar y otros actores involucrados, la implementación de acciones correctivas que contribuyan a un servicio alimentario seguro y de calidad para los estudiantes.

Asimismo, informó que son los monitores de gestión local, quienes se estarán desplazando a escuelas priorizadas para aplicar fichas de infraestructura y brindar orientación a los responsables del servicio sobre las buenas prácticas de almacenamiento y manipulación de alimentos, garantizando que los productos entregados por Wasi Mikuna conserven sus propiedades nutritivas y cumplan con los estándares de inocuidad.

De igual manera, el funcionario resaltó que las supervisiones forman parte del compromiso del programa para asegurar que, desde el primer día de clases, miles de escolares reciban una alimentación adecuada, que contribuya a su desarrollo y rendimiento académico.

Cabe recordar que, Wasi Mikuna (Comida de Casa) viene impulsando un servicio alimentario con enfoque comunitario, que respete la diversidad cultural y gastronómica de cada región, fortaleciendo el derecho a una alimentación adecuada.

El objetivo este 2025 es alcanzar a un total de 4’264,408 de estudiantes de 67 575 instituciones educativas públicas de todo el país, para ello se fomenta la participación activa de los padres de familia en la vigilancia, provisión, preparación y distribución de desayunos y/o almuerzos y/o cenas, a través de cuatro modalidades de atención: Productos, Raciones, Subvención económica y Concesión mixta, estas dos últimas se implementarán de manera gradual y progresiva.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *