WhatsApp Image 2024-03-12 at 7.22.27 PM (1)

USAT presenta el primer libro de cine peruano publicado en todo el norte del Perú escrito por docente de comunicación

No cabe duda de que el Mgtr. Milton Francisco Calopiña Avalo, docente de la Escuela de Comunicación USAT, lleva el amor al cine en su ADN. Esta vez, lo ha demostrado con la publicación de su más reciente libro titulado ‘Conversaciones sobre cine peruano’, el cual está disponible desde mediados de enero de 2024.

‘Conversaciones sobre cine peruano’ es el primer libro sobre cine publicado en el norte del país. El texto recopila una serie de notas, entrevistas y reseñas sobre el séptimo arte en el Perú, que el Mgtr. Milton Calopiña ha escrito, desde el 2010 hasta el 2023, en su blog El Norte del Cine (https://cinenort.blogspot.com/ ) y para la revista de la Escuela de Comunicación USAT, Cuadro por Cuadro.

El libro está estructurado de forma cronológica e incluye artículos acerca de directores que marcaron tendencias en el mundo cinematográfico nacional, entrevistas a críticos de cine e historiadores, reseñas de películas y una retrospectiva sobre la obra del director Aldo Salvini Freyre.

“El objetivo de la publicación de este libro es llenar ese vacío que aún existe en cuanto a información sobre cine nacional, pese a que este ha ido creciendo en los últimos años. El texto está escrito en un lenguaje directo y coloquial, por lo que es accesible, no solo a estudiantes e interesados en cine, sino también al público en general”, comentó el Mgtr. Milton Calopiña.

El prólogo del libro está escrito por el reconocido docente, crítico e investigador limeño, Isaac León Frías; y la fotografía y el diseño de la solapa, es colaboración del docente y fotógrafo, Mtro. Juan Antonio Gil Salvatierra; y del diseñador Rolando Pérez de los Santos, respectivamente.

El libro será presentado este miércoles 13 de marzo a las 5:00 de la tarde en el auditorio 803 del edificio Juan pablo II

Actualmente, ‘Conversaciones sobre cine peruano’ está disponible para su lectura en la Biblioteca Nacional del Perú y puede ser adquirido en la Escuela de Comunicación USAT.

 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *