descarga (1)

Tras un mes de retraso inician campaña de siembra de arroz en Lambayeque

Después de casi 30 días de retraso, este lunes 30 de diciembre se inició la campaña de cultivo de arroz 2024-2025 en Lambayeque. La Junta de Usuarios del Valle Chancay informó que empezará con la distribución de agua para el primer y segundo sector, que abarca la siembra de 24 340.9‬ hectáreas de más de 20 000 usuarios.

Precisó que la decisión tomada en el Grupo del Plan de Aprovechamiento de Disponibilidades Hídricas (PADH), integrado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), Junta de Usuarios y más instituciones ligadas al recurso hídrico, obedece a la mejora significativa de los aportes del río Chancay que en las últimas dos semanas pasó de promediar entre 5 a 10 m3/s hasta los más de 70 m3/s por día.

“Nuestros agricultores necesitan sembrar, el río ha mejorado mucho sus aportes y se puede atender a nuestros usuarios, como Junta hemos pedido se tome esta decisión y así se hizo, esto va a beneficiar a muchas familias y permitirá que la cadena productiva agrícola de nuestro valle se ponga en movimiento. Además, el cultivo del arroz necesita cumplir sus tiempos para poder producir de manera óptima y ya llevamos un mes de retraso”, señaló el presidente de la Junta de Usuarios Chancay, Ramón Ríos Asenjo.

Se detalló también que con el circulante aprobado de 27m3/s, se atenderá con recurso directo del río y a la vez se almacenará agua en el reservorio Tinajones, permitiendo que su nivel continúe en un constante ascenso. Se evaluará cada siete días como está establecido en reglamento de operadores hidráulicos.

Las zonas donde sembrarán arroz son: Chiclayo, Capote, Reque, Monsefú, Ferreñafe, Capote, Muy Finca, Mochumí, Lambayeque, Túcume, La Ramada – Carniche, Chongoyape y Pítipo.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *