EE.UU. prensa ADEX 3 (1)

TLC evitaría un efecto directo sobre Perú ante un posible aumento de aranceles en EE.UU.

Perú y EE.UU. son socios estratégicos con un Tratado de Libre Comercio que brinda un tratamiento preferencial a ambas partes, por lo que un eventual incremento de aranceles generales, como lo mencionó el presidente Donald Trump en su campaña electoral, no implicaría un efecto directo para el país, manifestó el director del Centro de Investigación de Economía y Negocios de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX, Edgar Vásquez Vela.

Se debe recordar que antes de su regreso a la Casa Blanca, Trump prometió establecer aranceles del 25% a las importaciones canadienses y mexicanas y un 10% adicional a los productos chinos, si no abordaban con mayor énfasis la inmigración ilegal y el flujo de fentanilo hacia EE.UU.

Vásquez Vela expresó que el acuerdo bilateral vigente desde el 1 de febrero del 2009 otorga al Perú preferencias, por lo que no se vería afectado directamente por un aumento general de aranceles; sin embargo, si usa otras herramientas como las salvaguardias –como ya lo hizo anteriormente–, o incluso plantea una renegociación del TLC, no se podría descartar algún perjuicio.

“Por eso es importante que el Ministerio de Relaciones Exteriores profundice los vínculos a fin de evitar llegar a estos dos posibles escenarios”, dijo.

Como una muestra de la fluidez de las relaciones entre ambas economías, el director del CIEN-ADEX indicó que la balanza comercial entre enero y noviembre del 2024 fue positiva a EE.UU. en US$ 149 millones.

Antecedentes
En el 2018, y argumentando de que las importaciones masivas representaban una amenaza para su seguridad, Donald Trump fijó una sobretasa arancelaria del 25% al acero y del 10% al aluminio (salvaguardias), lo que originó la reacción de varios países que llevaron el caso a la Organización Mundial de Comercio (OMC).

En el caso del acero peruano, las exportaciones al mercado estadounidense alcanzaron los US$ 30 millones en cierto punto, pero luego se redujeron a cero por esta medida. “Debemos esperar detalles concretos sobre las nuevas medidas que aplicaría EE.UU. con el propósito de evaluar su real impacto sobre el comercio exterior peruano”, comentó Vásquez Vela.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *