LAMBAYEQUE - MEDIOS 2 (1)

Sutran-MTC realizó más de 7600 acciones de fiscalización al transporte terrestre en la región Lambayeque

Para prevenir siniestros en la Red Vial Nacional, propiciados por vehículos que incumplen con las normas y exigencias técnicas vigentes, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), llevó a cabo 7633 intervenciones durante los primeros 31 días del año, en las principales vías que conectan las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe con el resto del país.

De dicho total, 4470 intervenciones fueron a vehículos dedicados al transporte de pasajeros; 3150 se realizaron con vehículos para el transporte de mercancías; y 13 fueron a vehículos dedicados al transporte de materiales y residuos peligrosos.

Esta labor permitió sancionar a 40 vehículos, entre unidades de transporte de carga y de personas, por brindar servicios sin la autorización respectiva – es decir, de manera informal – en el ámbito lambayecano.

Según los registros de la Unidad Desconcentrada (UD) de la SUTRAN en Lambayeque, además de los 40 casos ya mencionados, en los que se levantaron actas por infracción con código F.1 (prestar el servicio de transporte sin autorización), también se registraron otros 83 casos por diversas faltas. Entre las más recurrentes destacaron no contar con extintores (26), no contar con guía de remisión (19 vehículos de carga), conducir un vehículo que no cuenta con inspección técnica (1) y utilizar vehículos que no transmiten a la autoridad competente, a través del GPS (2).

Cabe recordar que esta última infracción, considerada muy grave, se multa con el 0.5 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT): S/26.75. Y en caso de accidentes, asaltos u otro siniestro, a la sanción económica se suma una suspensión de la habilitación vehicular por 60 días.

La SUTRAN continuará realizando acciones de control y fiscalización en todo el país, a fin de prevenir irregularidades que pongan en riesgo la seguridad y la vida de todos los usuarios de las vías nacionales.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *