WhatsApp Image 2024-05-30 at 4.08.35 PM (1) (1)

Sunass reconoce experiencia exitosa de centro poblado Calazán en cloración del agua

La Sunass reconoció a la organización comunal del centro poblado Calazán por destacar en la gestión de los servicios de saneamiento que brinda a sus usuarios en el distrito de Monsefú, provincia de Chiclayo.

El reconocimiento se realizó durante el “VII Taller de Benchmarking de Organizaciones Comunales de la región Lambayeque”, el cual fue organizado por la oficina desconcentrada de la Sunass en Lambayeque, en alianza con la Gerencia Ejecutiva de Vivienda y Saneamiento, para dar a conocer, fomentar y promover experiencias exitosas en la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito rural.

Luis Bernal Marchena, jefe de la Sunass en Lambayeque, refirió que el prestador destaca por cumplir los indicadores de formalidad y gestión, como la cloración y desinfección del agua, lo que contribuye a la calidad de la prestación, pues permite dotar de agua segura a los usuarios de su comunidad.

Durante la actividad se desarrollaron charlas con reconocidos profesionales del sector, quienes resaltaron la importancia de una adecuada cloración del agua, desinfectada y libre de bacterias, lo que contribuye a disminuir enfermedades diarreicas agudas en la población vulnerable y la desnutrición crónica infantil.

Santos Efio, presidente de la organización comunal reconocida, agradeció las contantes capacitaciones y orientaciones recibidas, ya que han podido superar deficiencias en la cloración y con ello mejorar el servicio de agua que brindan en favor de los usuarios.

El evento contó con la presencia de representantes del Colegio de Ingenieros, Gerencia Ejecutiva de Vivienda y Saneamiento, Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental, Centro de Atención al Ciudadano del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Autoridad Nacional del Agua, Coordinación Territorial del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, ONG Water For People, autoridades del distrito de Monsefú y responsables de las áreas técnicas municipales de la región Lambayeque.

 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *