Un total de 28 pobladores damnificados, 1,789 afectados, siete viviendas colapsadas y 753 casas inundadas y anegadas es el saldo de la inundación causada por lluvias intensas y el aumento del caudal del río Huallaga que afectó al distrito de Papaplaya, ubicado en la provincia y región San Martín.
Así lo informó Yessica Elizabeth Martell Negreros, coordinadora del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) San Martín, quien agregó que en el evento natural ocurrido el miércoles 5 de marzo también se reportó el fallecimiento de un anciano por ahogamiento, cuerpo que fue levantado por el subprefecto y la Policía Nacional del distrito de Papaplaya.
“Las construcciones de las viviendas en esta zona se realizan con piso de cemento, tierra y madera aserrada (entablado), paredes de madera aserrada (tablas) y techo de calamina”, manifestó.
“El secretario técnico de Defensa Civil de la municipalidad distrital de Papaplaya Leibniz Hipolito Tapullima Cieza, ha concluido la evaluación de los daños y análisis de las necesidades, el empadronamiento de las personas afectadas, así como damnificadas quienes ya fueron registrados en la plataforma del El Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres (Sinpad)”, dijo.
El sábado 8 de marzo el COER San Martín entregó 11.28 toneladas de Bienes de Ayuda Humanitaria (B.A.H) al alcalde del distrito de Papaplaya Raúl Juro Medina para su distribución respectiva. “Una acción conjunta entre instituciones públicas como el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, la Dirección de Transportes y Comunicaciones apoyaron y brindaron movilidades para el traslado del B.A.H), desde la ciudad de Tarapoto hacia el distrito de Papaplaya”, detalló Martell Negreros, no sin antes manifestar que el secretario técnico de Defensa Civil de la municipalidad distrital de Papaplaya, sigue monitoreando la zona afectada, con el fin de brindar asistencia técnica y garantizar la seguridad de las personas.
Los damnificados han manifestado su preocupación ante la falta de obras de prevención por parte de las autoridades. “Esto no es nuevo, cada año sufrimos inundaciones y las autoridades no hacen nada”, expresó uno de los afectados, quien perdió todas sus pertenencias.
Add a Comment