descarga (2)

San Martín se alista a celebrar el carnaval riojano, la fiesta más grande de la amazonía

El Carnaval Riojano es una de las fiestas tradicionales más importantes para el desarrollo de Rioja, porque a través de ella se rescata, preserva y difunde la expresión oral de la población, brindando con ellos espacios de encuentro, convivencia e integración familiar y comunitaria. Es muy conocido, pues es uno de los más famosos de la Amazonía peruana, por su profundo sentido amazónico y rural.

La fiesta se ha ganado el título de Capital del Carnaval Sanmartinense, puesto que su carnaval es la fiesta mágica de la Selva; mezcla de antiquísimas manifestaciones de culto y adoración de nuestros antepasados en los albores de la humanidad, y de aportes permanentes debido a la creatividad, fantasía y jolgorio del pueblo.

Todos los domingos después del año nuevo los barrios son los protagonistas de eventos culinarios, presentando ricas viandas con potajes regionales y nacionales; al igual que grandes fiestas bailables en calles y parques con grupos de música típica y orquestas de la región, mientras que la delegación de los diablos vestidos con trajes multicolores, pintorescas máscaras representando a risueños demonios, ángeles bajados del cielo, personajes vivenciales como el apuesto shilico, la bella coqueta, los shishacos, chacarero, sachainfiel; así como animales domésticos como el perro, mono, otorongo, recorren el pueblo danzando la pandilla, ritualizando las umshas regalonas, jugando y mojando con agua limpia y purificada por nuestro protector el legendario Cristo de Bagazán.

Es la fiesta del arte, color, sabor, folclor, abrazos y sonrisas que comparten jubilosos con todos los vecinos, visitantes y turistas de la región, de Perú y el mundo, disfrutando los goces de esta festividad y conociendo los atractivos naturales de la noble y acogedora provincia de Rioja.

Todo ello genera confianza en la llegada de los turistas, porque la región San Martín ofrece una conexión con la naturaleza, ecoturismo y gastronomía. La demanda por estos lugares ha aumentado especialmente a Rioja, Ciudad de los Sombreros, que ya inició las festividades del carnaval.

La programación establecida para tal fin contempla actividades que se iniciaron el 5 de enero del año en curso con la fiesta precarnaval visitando a los barrios de Las Palmeras, Consuelo, Amaringo, Nueva Rioja, Cascayunga, Quinapata, Atahualpa, y Shahuintopa, en diferentes fechas del mes.

De igual manera, del 17 al 26 de febrero se desarrollarán acciones como la noche artística cultural y presentación de talentos de las candidatas a reina del carnaval riojano, minga carnavalesca, exhibición de máscaras y fotos carnavalescas, concurso al mejor tamal riojano, festival gastronómico, albazo, entrada del Ño Carnavalón, concurso de pandillas alegóricas (comparsas), desfile alegórico y corso carnavalesco, festival de comidas y bebidas típicas, para concluir el día miércoles 26 de febrero con el entierro del Ño Carnavalón.

 

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *