Los reconocidos arqueólogos peruanos Ruth Shady y Walter Alva así como de otros reconocidos investigadores, arqueólogos y antropólogos, con amplia trayectoria profesional participarán como expositores en el XI Congreso Nacional de Arqueología (CNA) – Edición Bicentenario que se desarrollará por primera vez de forma descentralizada en la región Lambayeque del 6 al 10 de noviembre.
El XI CNA contará con cinco ponencias magistrales que estarán a cargo de profesionales nacionales e internacionales de amplia trayectoria, quienes disertarán acerca de un tema de interés arqueológico o los resultados de sus investigaciones.
La primera ponencia magistral estará a cargo del Dr. Daniel Sandweiss, con la exposición “Domando El Niño malcriado: Apuntes para el rol del fenómeno en la prehistoria peruana” a desarrollarse el miércoles 6 de noviembre en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG).
La segunda ponencia magistral virtual la realizará la Mg. Carmen Rosa Cardoza Arauco, con “La Arqueología en el origen de la Antropología Forense en Perú”, también será el miércoles 6 noviembre y será proyectada en la UNPRG. Cardoza es arqueóloga por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y máster en Antropología y Genética Forense por la Universidad de Granada. Entre sus últimas investigaciones sobre arqueozoología, se encuentran los análisis de restos óseos animal en Pachacamac, Nasca-Palca y Huaca Pucllana.
La tercera ponencia magistral estará a cargo de la dra. Ruth Shady Solís con “El sistema social de Caral y su trascendencia: el manejo transversal del territorio; la complementariedad social y política; y la interacción intercultural”. Esta exposición se desarrollará el jueves 7 de noviembre en la sede de la UNPRG.
La cuarta ponencia magistral la realizará el Dr. Walter Alva Alva con “Templos del Periodo Formativo en el norte peruano: secuencia ocupacional, características constructivas y conexiones regionales”. Su exposición se realizará el viernes 8 de noviembre en la UNPRG.
Finalmente, la quinta ponencia magistral estará a cargo del Dr. Izumi Shimada con “Una reflexión acerca de las prácticas arqueológicas y cómo podemos contribuir al desarrollo de la identidad en el Perú”. La exposición se realizará el domingo 10 de noviembre en el Santuario Histórico Bosque de Pómac.
Add a Comment