El Ministerio de Salud (Minsa) recomendó a los padres de familia evitar que sus hijos, sobre todo los más pequeños, utilicen juegos pirotécnicos en estas fiestas de Navidad y fin de año, debido al alto riesgo de sufrir quemaduras, heridas, amputaciones y otras lesiones por explosión o fuego, así como intoxicaciones o envenenamiento.
“Dentro de las lesiones más frecuentes por el uso de pirotécnicos figuran las quemaduras de primer o segundo grado, así como las amputaciones de los dedos.
También están llegando pacientes con pérdida de la audición o la visión, en este último caso a consecuencia de las esquirlas que impactan sobre los ojos”, advirtió la coordinadora de la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres del Nacional Hospital Arzobispo Loayza, Cinthia Evangelista Medina.
Además, comentó sobre la venta de pequeños pirotécnicos envuelto en papel brillante, muy atractivos porque parecen golosinas, pero que en realidad son sustancias químicas como la pólvora, que podrían provocar una intoxicación.
“Es muy importante que los niños, sobre todo los más pequeños, estén siempre bajo la supervisión de un adulto. Y si, a pesar de esos cuidados, un niño ingiere uno de estos productos, debe ser llevado rápidamente a un centro de salud para que reciba atención profesional e inmediata”, recomendó.
Igualmente, demandó extremar los cuidados en casa sobre aquellos pequeños que sufren de trastornos del espectro autista o síndrome de Down, pues son muy vulnerables a los ruidos fuertes producto de los estallidos y explosiones.
Add a Comment