Con la finalidad de coordinar acciones urgentes y conjuntas ante la grave problemática de la presencia de metales pesados en el agua destinada para el consumo humano, la misma que viene afectando a la población que habita en 13 distritos de la región Lambayeque, se desarrolló una reunión de coordinación convocada por el COER Lambayeque, a solicitud de las autoridades distritales, haciéndose presentes al llamado, funcionarios y autoridades regionales.
La reunión estuvo encabezada por el Lic. Yuri Coloma Pinillos, Jefe de la Oficina Ejecutiva de Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana, por el Ing° José Santisteban Granados Gerente Ejecutivo de Vivienda, Construcción y Saneamiento del gobierno regional, el Ing° Carlos Guanilo representante del Ministerio de Vivienda, el Dr. Eduardo Vergara representante de la Gerencia regional de Salud, alcaldes distritales y demás funcionarios de la región Lambayeque.
Por su parte, el Dr. Eduardo Vergara representante de la Gerencia Regional de Salud, realizó una breve exposición de la contaminación del agua para consumo humano, y sobre aquellos distritos en la región que están siendo afectados, los mismos que en la actualidad según los registros involucran a 70 localidades ya verificadas por la GERESA, asegurando tener la data de la población vulnerable y afectada. Entre los distritos más afectados figuran Mesones Muro, Pítipo, Mórrope, Mochumí, Pacora, Íllimo, Túcume y Jayanca.
Ante ello, el Gerente Ejecutivo de Vivienda, Construcción y Saneamiento Ing° José Santisteban Granados tras escuchar la problemática expuesta por cada autoridad edil distrital; indicó las formas de poder atacar el problema de la contaminación del agua por presencia de metales pesados, señalando que, para poder actuar, se requiere las caracterizaciones correspondientes, siendo necesario articular y uniformar criterios para sustentar un pedido de declaratoria de estado de emergencia, teniendo en cuenta que aparte de los diversos sectores involucrados, los gobiernos locales deberán de alimentar de información al Centro de Operaciones de Emergencia Regional.
Por su parte, los alcaldes asistentes solicitaron se atienda y ejecute inmediatamente sus propuestas, aunado a ello, solicitaron la declaratoria de estado de emergencia. Esta reunión responde al compromiso del Gobierno Regional de Lambayeque de actuar de manera oportuna frente a situaciones que afectan la salud y seguridad de los ciudadanos. Reafirmando nuestra dedicación a trabajar en conjunto con las autoridades locales para garantizar una pronta solución a este álgido problema.
Add a Comment