PEOT1 (1)

PEOT invoca a juzgado de Motupe a valorar documentos probatorios sobre la propiedad del campamento “la viña»

Después de dos años de presentarse una serie de pruebas ante el Juzgado Civil de Motupe, el Proyecto Especial Olmos Tinajones – PEOT continúa a la espera de que el juez Lucas Olivera Coronado emita un pronunciamiento definitivo respecto de la propiedad de las 36 hectáreas de terreno del campamento “La Viña” de Jayanca, área que, desde diciembre del 2022, traficantes de tierras mantienen invadida, afectando los intereses del Estado, específicamente del Gobierno Regional de Lambayeque.

El Abog. Marlon Peralta Vera, responsable de la Oficina de Asesoría Legal del PEOT, detalla que, en el Juzgado Civil de Motupe, en el Expediente Judicial N° 03268-2022, obra la demanda de Mejor Derecho de Propiedad, interpuesta por el invasor José Raúl Vásquez Medina, en contra de la institución, reclamando el área mencionada, propiedad del Gobierno Regional de Lambayeque, mostrando como prueba principal de su supuesta propiedad, la “Constancia de Posesión” del 27 de diciembre del 2022, emitida por el Juez de Paz de Tercera Nominación del Distrito de Jayanca, Juan Manuel Quiroz Maco, quien certifica que el demandante “se encuentra en posesión real, pacífica y pública del predio rústico denominado ‘El Paraíso’, de una extensión superficial de 36.4885 hectáreas”. Sin embargo, en fecha posterior el mismo juez de paz se retracta declarando la nulidad de su propio documento, es decir de la constancia posesoria, documento que fue clave para el inicio de la acción judicial del invasor.

“En suma el señor Vásquez Medina invade el terreno del PEOT, y aprovechándose de algunos malos funcionarios del Poder Judicial, inicia una demanda judicial para impedir su desalojo alegando que el tema está en manos del juzgado, toda vez que generó una controversia por la propiedad. Ahora, la principal prueba que expone como supuesto dueño de las tierras, es la constancia de posesión del Juez de Paz no letrado de Jayanca, que no tiene valor, ya que la misma autoridad la dejó sin efecto, y es que fue emitida de manera irregular”, precisa el abogado.

Añade que esto se evidencia en la Resolución N° 02 del 26 de abril del 2023, donde el mismo Juez de Paz Juan Quiroz Maco, textualmente resuelve, “dejar sin efecto, en todos sus extremos, la constancia de posesión del predio ‘El Paraíso’, otorgada a favor de José Raúl Vásquez Medina”.

“Este documento debería ser prueba suficiente para que el juez Lucas Olivera otorgue mayor celeridad al caso, y determine la propiedad del área invadida en ‘La Viña’, ya que el PEOT ha demostrado la propiedad del área con la Ficha Registral N° 5985, emitida el 19 de mayo de 1994, además con una serie de documentos emitidos por la Autoridad Nacional del Agua – ANA, para la construcción de pozos y demás documentos. Exhortamos al señor juez Lucas Olivera a valorar estas pruebas y resolver este caso en el menor tiempo posible, toda vez que actualmente el invasor se encontraría lucrando con el terreno, lotizando y vendiendo áreas que son patrimonio del patrimonio del Estado”, detalla el Abog. Marlon Peralta.

Punto aparte de la controversia judicial, la invasión en el campamento “La Viña” de Jayanca ha frustrado una inversión de S/. 21 millones 820 mil soles que el Ministerio de la Producción proyectó para la construcción del “CITE Agroindustrial Lambayeque”, una planta de procesamiento para la cadena productiva de frutales como mango, maracuyá, limón y uva. “El área invadida fue cedida para la ubicación de este proyecto, sin embargo, quedo paralizado y la inversión tuvo que revertirse. Los perjudicados hoy son los productores agrícolas de Lambayeque”, anota el asesor legal del PEOT.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *